Hyundai amplía la gama con el nuevo i30 Cross Wagon y su enorme maletero de 605 litros

El i30 es la gran apuesta de Hyundai para el segmento C. Se puso a la venta en enero y ahora llega el i30 Cross Wagon (carrocería familiar), con su enorme maletero de 605 litros.

Hyundai amplía la gama con el nuevo i30 Cross Wagon y su enorme maletero de 605 litros

El i30 ha llegado al mercado con la difícil misión de competir con los pesos pesados europeos del segmento medio, como el Volkswagen Golf, el Renault Megane, el Peugeot 308 o el Ford Focus. Pero el coche coreano tiene cualidades de sobra para convertirse en una gran opción de compra, tanto por calidad como por motores o equipamiento. De hecho también es un modelo europeo, diseñado en el centro de la marca en Francfort y fabricado en la República Checa.

El nuevo i30 Cross Wagon destaca por el estilo cupé que le proporciona su marco cromado lateral. El frontal también es atractivo, con la parrilla en forma de cascada que marcará el estilo de los futuros modelos, como el nuevo SUV Kona que acaba de presentarse.

El Cross Wagon es más largo que el i30 normal, con 4.585 mm. frente a los 4.340 del cinco puertas. La distancia entre ejes sí es la misma para ambas carrocerías. Es evidente que quien elige una carrocería de este tipo busca sobre todo espacio, y el CW sorprende por su enorme maletero de 605 litros de capacidad. Además los asientos traseros se pueden plegar total o parcialmente, e incluso se puede abrir el hueco entre los asientos para colocar skis.

Los clientes también buscan un interior moderno y mucho equipamiento, y de eso el i30 va sobrado. En el habitáculo destaca la pantalla flotante central de 8” (según versiones) y las amplias posibilidades de conectividad con los smartphones, incluyendo la recarga inalámbrica. En cuanto al equipamiento lo más sorprendente es el área de la seguridad, ya que todas las versiones llevan de serie sistemas tan avanzados como el de frenada autónoma de emergencia, detector de cambio de carril involuntario, sensor de luces o detector de ángulo muerto.

En marcha el i30 es un modelo cómodo y con un buen comportamiento, ayudado por su suspensión trasera multibrazo. En cuanto a los motores se ofrece con el 1.0T tricilíndrico de gasolina de 120 CV, cuyo rendimiento es simplemente magnífico. El consumo medio homologado es de 4,9 litros, pero puede llegar a los 9 si se le exige mucho. El otro gasolina es el 1.4T de 140 CV (5,1 l/100 km). La oferta diesel se reduce al motor 1.6 CRDi de 110 (3,7 litros) o 136 CV (3,8 l). El cambio de serie es manual de 6 marchas, y el 1.4T y los diesel se pueden pedir con el automático de doble embrague de 7 velocidades.

Con cinco años de garantía, los precios van desde los 22.365 euros del 1.0T Klass Max a los 32.830 del CRDi automático más equipado. Pero ojo porque los precios reales son mucho más bajos, ya que se ofrece una promoción de 4.000 euros de descuento más 1.500 si se financia con Hyundai Finance, y otros 1.500 si se deja el coche usado. De este modo el descuento puede rondar los 7.000 euros.

La diferencia de precio entre el CW y el 5 puertas es de apenas 690 euros, lo que convierte a este familiar una solución muy interesante. En España los modelos compactos familiares se siguen vendiendo poco pero en otros países como Italia pueden superar el 50% de las ventas. En España espera que las ventas de CW supongan aproximadamente un 10% de las ventas del i30.

La próxima novedad en la gama i30 será la versión deportiva “N”, con una potencia de entre 250 y 280 CV, y a principios de 2018 se pondrá a la venta con la nueva carrocería Fastback.

Noticias relacionadas: