Goodwood Revival 2025

Goodwood Revival 2025

«Revive & Thrive» es el eslogan del Goodwood Revival que sustituye al anterior “ A magical step back in time “ ( un mágico paso atrás en el tiempo ). Con el que El Revival quiere liderar y asegurar un futuro sostenible para el deporte al más alto nivel del automovilismo clásico.

Escrito por: Cesar Campoamor y José María Campoamor

El nuevo Revive & Thrive ( Revivir y Prosperar ), que ellos definen como un “mensaje completamente moderno tejido a través del paisaje del Revival; una puntada inteligente con la que lo viejo se hace nuevo de nuevo, recorre cada coche clásico cuidadosamente restaurado, cada prenda de vestir bellamente conservada a medida que se transmite de una generación a la siguiente”. Para terminar diciendo: “ Es, orgullosamente, el evento de segunda mano más grande y glamuroso del mundo”.

Desfiles y celebraciones en Goodwood Revival 2025

Goodwood Revival ha recibido el Premio de Sostenibilidad Ambiental Motorsport UK, celebrando el compromiso del evento de garantizar un futuro sostenible para el automovilismo. El año pasado el Revival fue el primer evento de su categoría donde todos los coches de carreras compitieron con combustibles sostenibles.

Sabemos que los ingleses son campeones en mantener intactas sus tradiciones y en ningún otro sitio se vive el automovilismo histórico como en ese Pais. “ Goodwood Revival Meeting “ es la mejor muestra. El revival abarca el periodo comprendido entre 1948 y 1966. Epoca en la que la cultura desechable no existía y las cosas se construían para durar.

En Goodwood Revival se defiende la artesanía excepcional y las historias duraderas y excepcionales contadas desde el automovilismo histórico, la moda vintage y una alineación estelar de personalidades. Simplemente no hay nada igual.

Entrar en El Goodwood Revival es como subirse a un enorme plató de cine. Cada momento está envuelto en la estética de las décadas de 1940, 1950 y 1960.

En el Revival no pueden faltar los aviones. Al fin y al cabo es como empezó la historia del circuito de Goodwood. El “ Espíritu de la aviación de Freddie March “ presentado por Bonhams Cars es un magnífico concurso de elegancia para aviones anteriores a 1966. Cada año, reúne algunas de las máquinas más elegantes y rara vez vistas de la historia de la aviación.

Cada año, el desfile de apertura de la pista de Goodwood Revival reúne una mezcla ecléctica de vehículos que convergen en el circuito histórico al comienzo de cada día para iniciar el programa. Desde el mayor desfile de motocicletas del evento en 2023, hasta la coleccion de buggies de playa del año pasado. Este año ha tocado el turno del Volkswagen Tipo 2 Split Screen. Introducido por Volkswagen en 1950, el Type 2 Split Screen fue el segundo vehículo de motor ligero producido en masa de la marca, fabricado en Wolfsburg durante casi veinte años hasta 1967.

Volkswagen Tipo 2 Split Screen

Se celebró el 75 aniversario con la reunion más numerosa jamás vista de este iconico vehículo. En el desfile inaugural algo más de cien se exhibieron en el circuito. Ademas de los que podían verse por cualquier rincon con todo tipo de decoraciones y transformaciones. Dándo ese ambiente hippie-Pop que este año tuvo el evento.

Se celebró tambien el cincuenta aniversario de la victoria de ALFA ROMEO en el campeonato mundial de automovilismo de 1975. Se recordó a los legendarios pilotos que conducían estas máquinas, incluidos el cuatro veces ganador de un Gran Premio Antonio Ascari; el cinco veces campeón del mundo Juan Manuel Fangio; el cinco veces ganador de un Gran Premio y primer mundial de pilotos Giuseppe Farina; y el piloto más famoso y laureado de Alfa Romeo, el piloto de antes de la guerra, Tazio Nuvolari.

Alfa Romeo 3000

La demostración contó con coches de Gran Premio, deportivos, turismos y prototipos, incluidas los coches que se hicieron famosos por competir en carreras como las 24 Horas de Le Mans, Mille Miglia y Targa Florio. No falto el primer coche ganador del Campeonato de Fórmula 1, los 158 prototipos ‘Alfetta’, Tipo 308C, TZ2 y Tipo 33, cada uno contando una historia de innovación audaz y arte mecánico desde 1925 hasta 1975.

Recuerdo a Jim Clark

Jim Clark fue tambien recordado. 2025 marca el 60 aniversario de la mejor temporada de Clark, de hecho, posiblemente la mejor temporada de cualquier conductor en la historia. Además de ganar seis Grandes Premios de camino a su segundo Campeonato Mundial, también se convirtió en el primer piloto en ganar la Indy 500 en un automóvil con motor trasero, y el primero en hacerlo a una velocidad promedio de más de 240 kph. Sigue siendo el único piloto en ganar el Campeonato Mundial de F1 e Indy 500 en la misma temporada.

Junto a estos logros, Jim Clark también ganó la carrera final de Fórmula 1 en Goodwood, el lunes de Pascua de 1965. El sábado 19 de abril se cumplió el 60 aniversario de esa carrera, durante la cual Clark, en un Lotus 25, también compartió el récord de vuelta de 1m 20.4¨ con su compañero escocés Jackie Stewart, en un BRM P261.

Su tiempo conjunto nunca fue superado, antes de que el circuito se cerrara a las carreras en julio de 1966, y así se mantiene a perpetuidad como el clásico récord de vuelta de Goodwood. Sorprendentemente, el mismo día que ganó la carrera de Fórmula 1, Clark también ganó el Trofeo St Marys (Campeonato Británico de Automóviles de Salón) en un Lotus Cortina, ¡y la carrera de prototipos deportivos de la Copa Lavant en un Lotus 30! Con su conducción ese día demostró un virtuosismo y versatilidad que exhibió a lo largo de toda la temporada.

Jim Clark quien murió trágicamente en un accidente durante una carrera de Fórmula 2 en Hockenheim el 7 de abril de 1968, terminó su carrera con un récord de 25 victorias y 33 pole positions de solo 72 Grandes Premios. Incluso ahora, seis décadas después, todavía tiene el récord de la mayor cantidad de «Grand Slams» en la Fórmula 1, cuando un piloto toma la pole position, la victoria, la vuelta más rápida y lidera cada vuelta.

El récord de ocho de Clark es dos más que su rival más cercano, Lewis Hamilton, ¡cuya puntuación de seis ha venido de 361 carreras!

A pesar de sus extraordinarios logros como conductor, Jim Clark siguió siendo un humilde granjero de corazón, y no le gustaba nada más que pasar tiempo en su granja, Edington Mains, cerca del pueblo de Chirnside muy cerca de Escocia , donde creció. Incluso cuando estaba ganando campeonatos mundiales y el Indy 500, y apareciendo en la portada de Time Magazine después de su victoria en Indy en 1965, volvería a a su granja entre carreras.

Si eres capaz de perderte alguna carrera o dar un paseo al finalizar la jornada, en el Over The Road puedes comprar un detalle a la familia en cualquiera de las tiendas de ropa de segunda mano, de miniaturas, recambios, etc. Incluso puedes darte un capricho y comprarte el clásico de tus sueños. Yo estuve viendo un precioso Ferrari 330 GTC azul para utilizar a diario si esta semana me toca la primitiva.

Personalidades del Revival

Como no faltan las personalidades, cada año se habla de las nuevas incorporaciones. Este año acudió por primera vez campeón mundial de Fórmula 1 Jacques Villeneuve que dijo: «Estoy muy emocionado de participar en la celebración de RAC TT. Fue muy frustrante ver a todos mis amigos divirtiéndose corriendo el año pasado mientras yo estaba sentado mirando. Conducir el Cobra en una pista tan divertida será un momento excepcional, ¡no puedo esperar!”

Villeneuve ha sido uno de los pocos pilotos en ganar tanto el Campeonato Mundial de Fórmula 1 como la Indy 500. Ha disfrutado de una carrera de automovilismo increíblemente versátil, compitiendo en las 24 Horas de Le Mans, Daytona 500, Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y NASCAR. Conocido por su intrépido estilo de conducción que muchos nos recuerda al su padre, el genial Guilles V.

Ford GT 40

El piloto español Joaquin Folch, una de las personalidades del Revival con probablemente más carreras disputadas, sumó tres durante el fin de semana a su ya larga lista. Conduciendo el Ford GT 40 de 1965 en el Trofeo Whitsun, un Lotus-Climax 16 en el Trofeo Richmond & Gordon y el Jaguar E Semi-lightweigt de 1961 en el Royal Automobile Club TT Celebration, una de las carreras más disputadas del fin de semana bajo una intensa lluvia.

Jaguar E Semi-lightweigth

Una vez más, el bicampeón europeo de Formula Uno Histórica hizo gala de esa versatilidad que tenían los pilotos de la época en la que estos coches competían. Esperamos seguir saludándole en el paddok muchos años más.

Lotus-Climax 16

Joaquin Folch Jr. compartió su Norton Manx 30M de 1962 con el campeón español del mundial de superbikes de 2011 Carlos Checa, una de las estrellas del Revival 2025, en el Trofeo Barry Sheene Memorial. Carrera para dos pilotos en dos tandas de veinticinco minutos. Sabemos que Carlos Checa disfrutó mucho del ambiente de Goodood y esperamos seguir viéndole más años.

Norton Manx 30M

Carreras premiadas

Un homenaje a las carreras de nueve horas de Goodwood en la década de 1950. Se celebra el viernes hasta el anochecer. Es una carrera de 60 minutos para dos pilotos donde los Jaguar C-Types, Aston Martin DB3S, Allard J2Xs, etc. con su Jaguar Tipo C de 1952 obtuvieron la victoria con una ventaja de más de un minuto del HWM-Jaguar de 1953 de Sam Hancok y Theo Hunt.

Bajo un aguacero transcurrió una de las carreras más bonitas del fin de semana que recuerda los primeros tiempos del Circuito de Goodwood. El Trofeo Goodwood es típico del automovilismo de la posguerra.

En la parrilla de salida coches Grand Prix y Voiturette que compitieron entre 1930 y 1951, una variedad de coches que incluyen ERAs, Maserati 6CM, BRM Type 15 V16, Alta 61, Talbot Lago Type 26C entre otros. La victoria fue para Mark Gillies con un ERA A-Type R3A de 1934.

El trofeo que rinde homenaje al genial Barry Sheene reservado a motocicletas de 500 cc. fabricadas entre 1948 y 1966 se corre en dos tandas de veinticinco minutos con cambio de piloto. Una el sábado y otra el domingo. Norton Manx 30Ms, Matchless G50, Triumph Daytona, BMW Kaczor R50S corrieron bajo la lluvia.

Carlos Checa y Folch Jr. no tuvieron suerte y no pudieron participar en la primera parte por problemas mecánicos. Pero le vimos divertirse en la segunda, así que seguro que el año que viene lo intentarán de nuevo.

Haciendo su decimotercera aparición en la lista de carreras de Revival, la Copa Madgwick ha ido cambiando a lo largo de los años en el Revival. Este año, la carrera de 25 minutos consistió en coches de carreras de menos de 3 litros que compitieron entre 1960 y 1966.

Con motores más pequeños que muchos de los otros coches que compiten durante el fin de semana la agilidad de estos deportivos deslizándose en una pista húmeda nos regaló una bonita carrera. Lotus 23Bs, Elva MK7s, Brabham BT5s entre otros. La victoria fue para el Elva-BMW MK 7 S de 1963.

Alternando entre la célebre década cada año, el Trofeo St Mary’s 2025 dio la bienvenida a los coches de salón de la década de 1950. Dividida en dos partes durante el fin de semana, es una de las carreras preferidas del público. Y no es de extrañar porque ver en pista a los enormes Ford Thunderbird y Ford Fairline perseguidos por un Austin A40 cruzado a sus espaldas, o ver al Mini de Nick Swift subir del puesto 16 al cuarto con la pista mojada hizo las delicias de los asistentes.

Este año ha contado con el mayor número de conductores laureados al volante desde que se celebra. En la carrera los Austin A40, Alfa Romeo Giulietta Tis, o los competitivos Jaguar Mk1s dieron una lección de conducción en condiciones complicadas.

La segunda parte de esta carrera fue la última del fin de semana y probablemente la más emocionante. Se celebró bajo una intensa lluvia celebrada con la victoria del Jaguar MKI de 1959 de Shedden y Ward seguidos por el Lister-Jaguar de 1958 de Alex Brundle y Dorlin.

Para deportivos de carreras y GT de 1964 a 1966. El Porsche 904 Carrera GTS de Andrew Smith pudo sujetar detrás a los cuatro Lotus Elan 26R que le seguían. Ford Mustang GT350, Alfa Romeo TZ1, Porsche 904 Carrera GTS fueron algunos de los otros protagonistas.

Es la carrera más rápida con los coches más potentes del fin de semana, el Trofeo Whitsun ha sido una prueba básica del Revival desde 2001. Los prototipos de carreras que compitieron entre 1960 y 1966, incluidos Lola T70 Spyders, McLaren M1Bs, Ford GT40s, Sheby Cobra 427, Lotus-Ferrari 19, tuvieron suerte y el sábado por la tarde cesó la lluvia para dar paso a un brillante sol. El único que brilló durante el fin de semana.

Secándose el asfalto para transmitir el enorme par de los grandes V8 a la pista haciendo que el Lola del campeón mundial de Sport Prototipos de 1998, Ganador de las European Le Mans Series en 2016 y subcampeón del mundo de resistencia en 2013, Alex Brundle le diese su primera victoria en el Revival terminando la carrera a un promedio de 168,03 km/h

Anteriormente conocido como el Trofeo Kinrara se rebautizo en 2020 en memoria de uno de los pilotos más importantes de la historia, íntimamente unido a Goodwood donde sufrió el grave accidente que le retiro de las pistas en 1962 cuando corría en el Trofeo Glover.


Desde la reinauguración del circuito en 1998 y hasta su fallecimiento en 2020 pudimos verle cada año en el Revival participando los primeros años en diferentes carreras. Tenia el cargo de Presidente honorífico del Goodwood Revival Meeting, apodándole Mr Goodwood.

Vista del festival de noche

La Copa Chichester reúne una parrilla de Fórmula Juniors. pequeños pero ágiles con motor frontal, el enfrentamiento entre Lola Mk2s, Alexis Mk2s y Elva-BMC-100s en una contrarreloj de 25 minutos que reúne a los coches que en su época sirvieron como escalón para futuras estrellas de la F1 de las décadas de 1950, 1960 y 1970. La victoria fue para Roach con su Alexix-Ford MK2 de 1960

El Trofeo Sussex reúne una de las parrillas más espectaculares del fin de semana. Es una carrera para algunos de los más bonitos coches deportivos del Campeonato Mundial y los coches de carreras de producción que compitieron entre 1955 y 1960, vimos en pista a los Lotus 15s, Lister-Jaguar Knobblys, Jaguar D-Types, Tojeiro-Jaguar y Sadler Chevrolet MK2 en acción. La victoria fue para Chris Ward y su Jaguar D-Type Long Nose de 1955

Royal Automobile Club TT Celebration

Esta carrera es de una hora con cambio de piloto para los GT de cabina cerrada y prototipos participantes en Goodwood cuando el RAC TT se celebró desde 1960 a 1964. Los grandes coches de turismo más rápidos e icónicos de la época dorada de Goodwood se enfrentan en una carrera de 60 minutos, atrayendo a un gran número de pilotos históricos.

Jenson Button comentó para esta carrera: «Estoy encantado de volver al Goodwood Revival en septiembre, para el fin de semana de carreras más agradable de todo el año. De hecho, me gusta tanto que, ¡he comprado mi propio coche para participar! Estoy muy emocionado de competir con mi «nuevo» Jaguar E-type en el TT. No puedo esperar”.

Este trofeo conserva el nombre de la prueba de Formula Uno en la que en 1962 sufrió el grave accidente Stirling Moss. El Trofeo Glover reúne coches del Gran Premio de 1961 a 1965, como una visión de la historia de las carreras de Fórmula 1 celebradas en Goodwood, Pilotos como Jackie Stewart, Jim Clark o Graham Hill participaron en este trofeo.

La lluvia se hizo presente el resto de la tarde del domingo lo que hizo que las posiciones iniciales de la parrilla no se repitiesen al final de la carrera. Stuart Hall y su Lotus-Climax 21 de 1961 se hicieron con la victoria.


Veintiséis coches de Gran Premio de 2,5 litros de 1954 a 1960 se reunieron en la parrilla de salida para enfrentarse durante 25 minutos. La batalla entre los coches de motor delantero y los mas “ modernos “ con motor trasero se hace patente a favor de los últimos. Fue la victoria para Andy Willis con BRM P48 Joaquin Folch y su Lotus Climax 16 de 1958 nos regalo una bonita carrera.