Parece ser que los monoplazas eléctricos están acaparando todos los focos, y es que no es de extrañar ya que varias marcas de coches han visto en esta competición una oportunidad para desarrollar, entre otras cosas, los motores eléctricos que incorporarán sus modelos en el futuro –Porsche, BMW, Audi o Mercedes, entre otras-. Hoy hemos conocido la nueva «arma» que llevarán los equipos para la temporada 2018/19 de Fórmula E. Su nombre: Gen2.
El nuevo monoplaza eléctrico ha visto duplicada la capacidad de sus baterías y, como consecuencia de ello, su autonomía eléctrica total, doblando también con la que contaba en antiguo modelo (pasamos de 25 minutos corriendo a unos 50 aprox.).
Junto a esta mejora en las baterías, vemos que el elemento más destacado del nuevo modelo es la incorporación del «halo». Estoy seguro de que has escuchado este término alguna vez en el ámbito de la Fórmula 1fibra de carbono.
Quitando este nuevo «protagonista» que aumenta la seguridad del monoplaza, vemos que el nuevo coche presenta una aerodinámica mucho más agresiva en comparación con el modelo anterior -de hecho, nunca un Fórmula E ha tenido un aspecto similar a este-. Para empezar vemos que el alerón trasero se ha ido, y en su lugar vemos unos pequeños spoilers laterales que nos recuerdan levemente a los que equipaba el Ferrari FXX.
«Este coche representa el futuro del automovilismo», afirma Alejandro Agag, fundador y CEO de la Fórmula E. «Cuando comenzamos con la Fórmula E, nuestro objetivo era romper los moldes y desafiar el status quo, brindando una revolución en el mundo de la competición. Esta nueva generación de monoplazas representa esa evolución».
El Gen2 hará su debut oficial durante el Salón de Ginebra el 6 de marzo.