Fiskens y sus dos joyas del Retromobile: Alfa 8C y Bugatti Type 55

Ayer arrancó el Salón Retromobile de París 2017 y uno de los stands favoritos por sus magnificas y exclusivas joyas es el de Fiskens, que en esta edición trae a dos héroes de preguerra, el Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 y el Bugatti Type 55 de 1932. Ambos son rivales contemporáneos, con el Bugatti Type 55 siendo un coche de Grand Prix, ambos representan conceptos muy diferentes de aquella época. El Alfa, siendo pilotado al máximo por Tazio Nuvolari en el Gran Premio de Bélgica y la Mille Miglia, y el Type 55, carrozado con el máximo lujo por el taller lionés de Billeter & Cartier para ganar espacio extra para las piernas de su propietario, un gentleman y médico.

El Bugatti Type 55 es un coche de ensueño para muchos. A diferencia de la mayoría de sus contemporáneos, Ettore y su hijo Jean Bugatti comprendían la correlación directa entre el éxito en la pista y la demanda de coches de calle mejorados para competir, que eran extremadamente capaces desde el punto de vista de la ingeniería y codiciados por los aficionados a la velocidad y su belleza. 

Fiskens y sus dos joyas del Retromobile: Alfa 8C y Bugatti Type 55
Fotos: James Lipman

El modelo Bugatti Super Sport Type 55 fue presentado en el Salón de París en octubre de 1931. Junto a su carrocería modificada del Type 51, el modelo contaba con sobrealimentador Roots, encendido magnético, llantas de aluminio de ocho radios y caja de cambios de cuatro velocidades. A medida que la economía mundial entraba cada vez más en depresión, la demanda de este tipo de automóviles se redujo, lo que hizo que tan solo 38 chasis fueran construidos. De esos 38 Type 55 se cree que solo sobrevivieron 27, pero que muy pocos poseen las carrocerías originales. El chasis 55206 es un ejemplo de ello. Se desmanteló y escondió durante la Segunda Guerra Mundial para conservarlo, y logró sobrevivir y mantener el titulo del mejor coche de carreras que Bugatti haya producido jamás, siendo toda una pieza de colección del periodo de pre-guerra. 

Por su parte, el Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 que ha traído Fiskens, el especialista de automóviles líder en Londres, tiene una historia muy diferente de aquella época. El Alfa 2300, considerado por muchos el mejor deportivo de pre-guerra, creció hasta ser el modelo 8C con un motor nuevo de ocho cilindros en línea sobrealimentado que llevó el nivel a otra liga. El chasis 2111006 es uno de los primeros «Corto» Spiders. En el año del debut de Alfa, se le asocia con muchas leyendas de la marca, incluyendo a Enzo Ferrari y Tazio Nuvolari. Terminó tercero en Spa ese año y logró vender en manos de Nuvolari en la Coppa Ciano. 

Ha sido competidor en la Mille Miglia en 1931 y en otros eventos de su época. Ahora incluso sigue cosechando triunfos en los últimos años, siendo primero de su clase en el Cartier Style et Luxe 2015 del festival de velocidad de Goodwood. Para conservar este Alfa, el motor original se reemplazó por una copia exacta construida por el especialista Jim Stokes, guardando cuidadosamente el motor original. 

Alfa Romeo 8C Fiskens

El Alfa Romeo 8C Spider Zagato de chasis corto es un ejemplar muy raro, y más con semejante historia tan ilustre en competición con nombres como Jano, Zagato, Ferrari y Nuvolari. Su propietario, Gregor Fiske dice: «El 8C y el Type 55 son raros y magníficos ejemplos de lo mejor de la era del motor de antes de la guerra para los coleccionistas de automóviles exquisitos e importantes. Uno de mis mayores placeres es la diversidad de automóviles que ofrecemos, tanto de carreras como de calle, a veces solo vinculados por ser los mejores de su clase. Como siempre, estamos contentos de ver la flotabilidad continua en el mercado de coches clásicos en el Salón Retromobile y esperamos con interés el resto del evento.»