En un momento en el que el automóvil electrificado se impone como la gran solución ecológica, Paddy Lowe —una figura clave en la historia de la Fórmula 1— desafía el pensamiento dominante desde un nuevo frente: el de los e-fuels. Su empresa, Zero, se ha propuesto revolucionar la industria con un combustible sintético capaz de alimentar desde camiones hasta aviones, sin depender de baterías ni renunciar a la sostenibilidad.

Del podio de la F1 a los laboratorios del futuro
Lowe, nacido en Kenia y responsable de varios campeonatos en F1 ha cambiado los circuitos por los centros de investigación. Su objetivo: encontrar una alternativa viable para los sectores del transporte donde la electrificación no es realista.
“Nadie se imagina volar en un avión eléctrico”, plantea con lógica.
Y es que, como él mismo afirma, la idea de levantar un avión con baterías provoca más terror que confianza.
Cómo se fabrica el e-fuel de Zero

La propuesta de Lowe se aleja de los combustibles fósiles y plantea una fórmula limpia y tecnológicamente innovadora:
- Separación del hidrógeno del agua
- Captura de carbono directamente del aire
- Síntesis mediante energías renovables
Este proceso culmina en un combustible sintético que puede alimentar vehículos agrícolas, transporte aéreo y pesado, sectores que el coche eléctrico no ha podido conquistar. El resultado es un líquido que se comporta como un combustible tradicional, pero cuya huella de carbono puede llegar a ser neutra, si la energía utilizada es limpia.
¿Una solución cara? Por ahora, sí… pero con futuro
Hoy en día, producir e-fuel es más costoso que el uso de combustibles fósiles o la energía eléctrica. Sin embargo, Lowe se muestra optimista:
“En diez años, los precios podrían igualarse”, asegura, apostando por la evolución de la tecnología y la reducción progresiva de los costes.
La visión es clara: construir una alternativa viable para los sectores más difíciles de descarbonizar. Aunque queda camino por recorrer, el enfoque es compatible con las infraestructuras actuales, lo que facilita su adopción en el corto y medio plazo.
Ciencia, locura y una fe inquebrantable en el cambio

Comparado en tono con el astrónomo Percival Lowell, cuya “locura” lo llevó a descubrir Plutón, Paddy Lowe también parece guiado por una visión que pocos comprenden, pero que podría ser clave para el futuro de la movilidad.
En tiempos donde lo eléctrico domina la conversación, el e-fuel de Zero plantea una alternativa silenciosa, pero poderosa. ¿Serán estos combustibles la pieza que falta para un mundo verdaderamente neutro en emisiones? Tal vez. Solo hará falta tiempo… y un poco más de fe en los “locos” que se atreven a mirar más allá del presente.