Viajamos al epicentro mundial de la alta relojería, el evento más importante de todo el año en el sector, Watches & Wonders Ginebra, ambiente en el que se reúnen casi la totalidad de marcas de la industria relojera para presentar sus novedades para este 2025. Un año que bate los récords de participación, con 60 firmas en el Salón y otro centenar de pequeñas marcas alrededor de la ciudad de Ginebra, además de ser un año con grandísimas novedades, muchos aniversarios y momentos importantes de transición para el sector.
En este artículo os compartimos algunas de las maravillas recién presentadas, comenzando con una de las firmas que más miradas atrae y mayor liderazgo está asumiendo en los últimos años: Cartier. Las nuevas piezas para el 2025 de la Maison se centran en las colecciones Tank à Guichet, Tressage, Panthère, Panthère Bangle y Tank Louis Cartier.




Protagonizando esta página vemos el nuevo diseño Tressage que demuestra a la perfección las maestrías de Cartier, es decir, las formas, los engastes, los materiales y siluetas inesperadas convertidas en reloj, siguiendo los pasos de colecciones como Maillon, Coussin o Reflection. Se presentan cuatro ediciones diferentes: oro amarillo con engaste sobre oro blanco de 622 diamantes entre caja y esfera, oro blanco con engaste de 726 diamantes y 330 zafiros azules, oro blanco con engaste de 1.072 diamantes u oro amarillo sin engastes con esfera lacada negra. Todas ellas con calibre de cuarzo.


Chanel Première Galon
En Watches & Wonders, la colección de diseño octogonal se renueva con un brazalete trenzado, inspirado en los ribetes de los trajes de Gabrielle Chanel. Así, el Première propone una nueva forma de lucir el reloj con un brazalete Galon sólido, realizado en oro amarillo torsionado. Además de la versión con esfera lacada negra, se ofrecen dos variantes adicionales, ambas completamente revestidas de diamantes. Desde 15.500 euros.

Chanel J12 Bleu X-Ray
El J12 suma una edición exclusiva en zafiro azul, inspirada en el mar y el cielo. Su caja y brazalete combinan con un bisel de oro blanco engastado con 196 zafiros talla baguette y 12 índices a juego. Además, incorpora el calibre Manufactura 3.1 con puentes de zafiro incoloro. Edición limitada a solo 12 piezas. C.P.V.

Tag Heuer Carrera Day-date
La línea más elegante de TAG reaviva su colección Day-Date con seis nuevos modelos. Están disponibles con esferas en azul, rojo ahumado o negro opalino. Además, se ofrecen con cajas de acero y correas de piel o brazaletes metálicos, tanto en acero como en versión bitono con oro rosa. Como novedad, también se presenta una versión Date Twin-Time GMT con esfera verde azulado. Así, TAG refuerza su identidad automovilística con un enfoque renovado y coherente. Desde 4.150 euros.

Tag Heuer Formula 1 Solargraph
La firma regresa como Timekeeper oficial de la Fórmula 1 con una colección renovada que incorpora el sistema Solargraph, capaz de cargar en solo dos minutos al sol. Disponible en nueve combinaciones, se ofrece en acero o biopoliamida, con correas de caucho o brazaletes de acero. Desde 1.750 euros.

Van Cleef & Arpels Lady Arpels Pont Des Amoureux
La Maison parisina, maestra en complicaciones poéticas con movimientos autómatas, presenta este año cuatro nuevas versiones del ‘Puente de los Enamorados de París’. Además, cada modelo representa un momento del día: Aube, Matinée, Soirée y Clair de Lune. Las escenas esmaltadas destacan por su belleza artesanal y refinamiento técnico. Por otro lado, todos se acompañan de brazaletes de alta joyería con diamantes y zafiros de colores a juego. C.P.V.

Van Cleef & Arpels Cadenas
Originalmente creado en 1935, el modelo Cadenas se ha convertido en uno de los iconos de la marca gracias a su caja-brazalete en forma de candado. Ahora, se actualiza en Watches & Wonders con una versión en oro amarillo y engaste nieve pavé de diamantes. Además, incluye detalles con zafiros azules en talla princesa. Su calibre es de cuarzo y presenta una doble cadena de oro estilo serpiente, lo que refuerza su carácter joyero. C.P.V.

Chopard L’HEURE DU DIAMANT MOONPHASE
La colección más joyera de la firma da el salto a las complicaciones con una nueva Fase Lunar. Además, integra por primera vez el movimiento automático Chopard 09.02-C, que solo necesita corrección cada 122 años. Todo en esta pieza resulta poético: desde sus 3,86 quilates de diamantes hasta la esfera de aventurina azul. Así, combina artesanía, sofisticación y técnica en una creación evocadora y precisa.


Chopard Alpine Eagle 41 XP CS
Por primera vez en la colección con brazalete integrado, un Alpine Eagle se presenta enteramente construido en platino 950. Se ofrece con una esfera de color azul ‘Matices de Hielo’ con el característico estampado en forma de iris de águila. Además, su corazón mecánico late al pulso del calibre L.U.C., es decir, que tenemos aseguradas unas terminaciones y decoraciones excepcionales en dimensiones ultra-thin. Disponible en exclusiva en las boutiques Chopard.


Roger Dubuis Excalibur Grande Complication
Este 2025 marca el 30º Aniversario de la marca con una espectacular novedad celebrándolo por todo lo alto, una pieza genuinamente “Gran Complicación”, es decir, con al menos tres complicaciones combinadas en conjunto. Por segunda vez en su historia, un Excalibur incorpora repetición de minutos, calendario perpetuo y Tourbillon, en su versión Monotourbillon Volante. En esta ocasión, las indicaciones del calendario se organizan de forma retrógrada y el tono de la sonería hereda el “diabolus in musica” de sus dos martillos. Incorpora dos rotores automáticos para la cuerda general y la cuerda de sonería.

H.Moser & Cie Endeavour Centre Seconds
El color morado intenso del esmalte Grand Feu protagoniza el recién presentado Endeavour en su versión Concept, es decir, sin logotipos de la firma en la esfera. Junto con el tono Fumé Purple Haze, la esfera se ofrece con un fondo con textura amartillada otorgándole una preciosa profundidad, como ya es tradición en estas piezas de la colección. Se ofrece con una correa de piel de Kudú morada a juego con la esfera esmaltada. Su caja de acero alberga el calibre automático HMC 201 con rotor esqueletizado.
