Este descomunal superdeportivo ha recibido una mejora aerodinámica que dobla la fuerza aerodinámica que ejercen alerones contra el suelo de 400 kg a 1000 kg a una velocidad de 240 km/. Esto se traduce en una fuerza aerodinámica superior a la de su propio peso, lo que posibilitaría al RP1 a circular- supuestamente- boca abajo en un túnel sin problema.
«Cuando la marca me sugirió que echara un vistazo al coche, vi que tenía mucha mucho potencial», afirmó Mark Taylor.
Taylor trabajó con Mark Fowler, director en aerodinámica de Elemental, usando la dinámica de fluidos (CFD) para probar el nuevo pack aerodinámico para el RP1. Esta técnica es muy utilizada por los equipos de Fórmula 1, reduciendo el tiempo de desarrollo de sus coches al poder medir mejor el flujo de aire.
El nuevo pack aerodinámico que introducirá el RP1 incluyen un alerón trasero más agresivo, paragolpes delantero y trasero más ancho y un difusor completamente diferente.
A pesar del alto nivel de «downforce«, Taylor afirma que el coche está muy bien balanceado y su conducción es precisa y suave para ofrecer un grado alto de adaptabilidad para cualquier tipo de conductor. «Este coche ha sido diseñado para ofrecer una conducción predecible y segura, a pesar de su alto rendimiento».
El nuevo kit aerodinámico no incluye mejorar para el tren de potencia, por lo que montará el mismo motor de cuatro cilindros de 2,0 litros con 320 CV. La aceleración de 0-100 km/h se fija en los 2,8 segundos.
Las primeras unidades del RP1 llegarán a los clientes durante este mes.