El coche mayordomo: el control por voz de nuestros vehículos transformará el diseño del habitáculo y la seguridad en carretera

Usar el control por voz de nuestros coches es, actualmente, como estar encerrado en un dantesco sketch cómico, donde el frustrante guión para pedir una canción puede terminar en una llamada a tu exmujer… Pero Nissan, Ford, Volkswagen y otros fabricantes ven posible un futuro menos oscuro, donde la inteligencia artificial y el poder de la “nube informática” permitirá a los conductores controlar las funciones del coche con órdenes no preestablecidas. Las marcas se han aliado con los gigantes tecnológicos –Microsoft en el caso de Nissan, Amazon en el de Volkswagen– para materializar sus ideas. VW está peleando por incorporar a la red de apps de sus coches a Alexa, el asistente personal controlado por voz de Amazon.

El objetivo es que le sea posible decirle a Alexa que añada productos a la lista de la compra o que apague la luz de casa, mientras conduce. Volkswagen es ambiguo a la hora de hablar del día de activación. Por el contrario, Ford promete que se podrá pedir el parte meteorológico, establecer un control de la música o modificar la lista de la compra a partir de este verano, simplemente empezando una orden con “Alexa”, tras pulsar el botón de control por voz que incorporará el coche. También se podrá acceder a funciones del coche desde casa, simplemente habrá que ordenar a nuestro Amazon Echo que pida al coche un informe sobre el estado del depósito, o que vaya calentando el coche en un frío día.

El coche mayordomo: el control por voz de nuestros vehículos transformará el diseño del habitáculo y la seguridad en carretera

Es cierto que, estas simples órdenes, están disponibles hoy en día a través de la app, pero sustituir los minutos de tecleo en nuestros smartphones por un diálogo con Alexa es más eficiente y conveniente. ¿Pero? ¿Cuál es la motivación de Amazon? Simplemente vender sus productos: Volkswagen usa el aburrido ejemplo de Alexa encargando nuevos limpiaparabrisas, porque conoce las necesidades de su coche. resulta infinitamente más interesante para los conductores saber que podrán disponer de los contenidos de Amazon Prime en su coche y así Jeremy Clarkson, por ejemplo, podría ver The Grand Tour en su nuevo Golf GTI.

Esta es precisamente la visión “más allá” que tiene Nissan, en la cual los conductores podrán disfrutar de distintos contenidos mientras el coche se encarga de la conducción. “La conducción autónoma también tiene que ver con los contenidos –medios de comunicación, Internet, llamadas de Skype o trabajo– y con como son mostrados al conductor y a los pasajeros”, opina Ogi Redzic, vicepresidente de Vehículos Conectados y Servicios de movilidad de la alianza Renault-Nissan. Ogi prevé que los contenidos conectados se convertirán, en un futuro, en algo más cautivador para las masas. La transformación no acaba aquí. “Es una oportunidad para que reimaginemos el interior del coche”, continua Redzic.

A medida que el lenguaje se convierta en algo indispensable para el manejo de nuestros vehículos, los diseñadores podrán quitar interruptores y pantallas. También habrá enormes beneficios para la seguridad, con conductores con la capacidad de mantener los ojos en la carretera – y sin la tentación de chatear mientras conducen–. Redzic concluye: “Esto es lo que nos espera en el futuro, y hoy estamos poniendo la primera piedra”.