Desplazamientos en Navidad: prohibido viajar entre Comunidades Autónomas ¿cuáles son las excepciones?

Llevamos innumerables meses en el Estado de Alarma, ahora en la prórroga de este pero con menores restricciones, y se acercan fechas complicadas para la movilidad. España ya tiene su plan de actuación para la Navidad y a priori será difícil moverse sin justificación, así que vamos a ver cuales son esas excepciones para permitir desplazamientos en Navidad.

Vuelve el confinamiento perimetral, al menos aplicado a todas las Comunidades Autónomas con excepción de las Islas Canarias y las Islas Baleares. Las fechas, del 23 de diciembre al 6 de enero, pero no estará prohibido para todos.

Desplazamientos en Navidad: prohibido viajar entre Comunidades Autónomas ¿cuáles son las excepciones?

Aunque la orden viene del Ministerio de Sanidad, gracias a la prolongación del Estado de Alarma del 9 de noviembre, las autonomías son las que pueden aumentar las restricciones en su territorio, desde nivel local a autonómico o provincial.

¿Cuándo no se podrá viajar entre comunidades?

Los desplazamientos entre comunidades están prohibidos entre comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, sin embargo existe la excepción de que los trayectos indispensables recogidos en el estado de alarma si están permitidos. Estos son los desplazamientos laborales, razones sanitarias, asistencia a personas dependientes, etc.

A estas excepciones que se daban ya por sentadas se suma otra de vital importancia para permitir los desplazamientos en Navidad: «asistir a un encuentro familiar para celebrar un día de fiesta con familiares o allegados».

Sin embargo cada gobierno autonómico tiene la potestad de reducir aún más esos permisos, por lo que en cada Comunidad Autónoma habrá medidas para permitir o no los desplazamientos en Navidad. Anunciadas estas medidas, se sigue apelando a la responsabilidad y a reducir al máximo los desplazamientos no necesarios.

Ampliación del horario del toque de queda y del máximo de personas en una reunión

En las fechas más importantes de las Navidades además se amplia las reuniones de personas hasta a 10, incluyendo los niños y con la excepción de los convivientes y sin superar dos grupos de convivencia como máximo. Es decir, dos familias podrán juntarse pero no tres familias que vivan en diferentes hogares. Esas fechas son el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

Desplazamientos en Navidad

Los horarios del toque de queda se amplían en Nochebuena y Nochevieja, que pasan de las 00:00 horas a las 1:30 horas, pero las Comunidades Autónomas pueden establecer su propio horario, que podrá llegar a fijarse desde las 22:00 y terminar a las 5:00 o las 7:00.