Según el reciente registro de la Oficina de Propiedad Intelectual de Gran Bretaña, el fabricante italiano De Tomaso podría volver a la vida. La marca responsable del todopoderoso Pantera registró el nombre de la compañía el pasado 19 de octubre. Por ello, todo apunta a una llegada inminente al mercado de la firma, desde que cerrara sus puertas en 2004.
El nuevo logo de la firma De Tomaso puede verse en el registro, el cual es una referencia al antiguo que presentaba la marca en su época dorada (años 70). Sin embargo, no es la única cosa que pretende revivir el fabricante.
De Tomaso resurgir entre sus cenizas
La historia del fabricante italiano está llena de modelos estéticamente impresionantes. De Tomaso se fundó en 1959 por Alejandro De Tomaso en Módena (Italia). En la década de los 70, De Tomaso se interesó en los vehículos deportivos y tomó parte de varios proyectos de vehículos de competición. Entre sus trabajos destaca su colaboración con el equipo Williams en esa misma época.

En 2009, Gian Mario Rossignolo, empresario italiano, compró la marca y comenzó trabajar para volver de nuevo a producir coches. Incluso llegaron a desarrollar un prototipo con carrocería crossover llamado Deauville, durante el Salón de Ginebra de 2011. Sin embargo, ese proyecto no llegó a buen puerto.
Rossignolo fue arrestado por presunto mal uso de fondos públicos, y el nombre De Tomaso una vez más quedó fuera de juego. Hasta ahora.
En el registro no solo queda patente que ese nombre se usará para fabricar automóviles, sino también pieles, ropa, juegos (de mesa, videojuegos, etc), asesoramiento de empresas o reparación y mantenimiento.
Como podemos ver, firma no se cierra puerta y abre su abanico de negocios, posiblemente para que su capital no solo provenga de una única fuente de ingresos. Solo queda esperar para que la marca haga oficialmente su aparición. ¿Te imaginas un De Tomaso Pantera moderno?
De Tomaso aún vive en las subastas

Sin ir más lejos, el año pasado durante la subasta de Bonhams que se celebró en Goodwood se vendió un De Tomaso Pantera GT5-S Coupé (imagen arriba) por 200.000 euros.
Este modelo en particular fue carrozado por Carrozzeria Ghia/Vignale, propulsado por un motor V8 firmado por Ford de 330 CV. Su 0-100 km/h es de 5 segundos, junto con una velocidad máxima de 257 km/h.
Fue fabricado en la década de los 70, siendo el primer modelo bajo el nombre de «Lusso» en 1972, que incorporaba mejoras en el sistema de refrigeración y amortiguadores. Se ensanchó la carrocería con los modelos GTS en 1974, que en la variante europea vino con un motor de 350 CV, llantas y neumáticos más grandes y mejoras en las prestaciones. Sobre el mismo año se introdujo el GT/4, desarrollado con un ojo puesto en los coches de competición del Grupo 4 de 1972/73.
El mayor cambio que sufrió a nivel estético llegó en los 80 con la introducción del GT5, el cual incorporaba una frontal más agresivo junto con un spoiler pronunciado en la parte trasera. En 1985, la variante GT5-S (en las imágenes) incorporó mejoras en la carrocería mientras que el interior recibió una ligera actualización.
Este Pantera GT5-S perteneció a un coleccionista privado durante 20 años, con el certificado de haber recorrido únicamente 14.000 kilómetros.