Hace ya más de 60 años que en British Motor Corporation su filial Morris lanzó el Mini, un pequeño utilitario asequible de bajo consumo pero tremendamente dinámico y atractivo. Se vendieron millones de unidades hasta que el Mini tal y como se conocía y después de 40 años sin apenas cambiar, pasó a manos de BMW para ser lo que conocemos hoy en día, que aunque siga siendo Mini, dista mucho del modelo original. Como los adeptos al clásico no faltan, David Brown Automotive les recompensará con su nueva creación, el Mini Remastered, una versión «restomod» del icónico urbanita inglés, que ahora vuelve 17 años después de que su fabricación cesara.
https://youtu.be/wRo4S7nOubc
Antes de nada, ¿qué es un «restomod? Básicamente y a grandes rasgos, restaurar un clásico dotándole de tecnología actual o posterior a su época, pero sin que pierda su atractivo ni su imagen clásica. En este caso para el Mini Remastered se ha usado un chasis y una carrocería originales, las cuales han sido restauradas eliminando óxido y siendo reforzadas para mejorar su rigidez. Tan solo gana 40 kg y a cambio tenemos un Mini clásico que mejora en dinámica y en aislamiento, pues se ha añadido material aislante acústico.
David Brown Automotive ha retocado su imagen para que siga siendo el mismo coche con un look más fresco. Para ello cuenta con una calandra nueva en aluminio, los pasos de rueda son del mismo color que la carrocería y los faros son de tecnología actual, siendo los traseros de tecnología LED. Casi como si fuera salido de fábrica hace más de 50 años, también llevará los parachoques cromados, sus retrovisores tipo obús y las carismáticas llantas de aleación Minilite en 12 pulgadas.
Sin duda donde más se nota la mano de la tecnología es en su interior, donde se mantiene el diseño original pero llevado a un nivel superior de lujo y exclusividad. El Mini Remastered puede elegirse en varios tipos de cueros, contando con los mandos en aluminio, el volante típico de radios de aluminio y aro de madera, son algunos elementos que hacen que su pequeño habitáculo sea más atractivo que nunca. La huella del siglo XXI queda presente con el sistema de infoentretemiento integrado en la pantalla táctil del salpicadero, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Lo único que no se asemeja mucho al modelo original es el botón de arranque y esos posavasos a los lados.
Su motor es el mismo que llevaban las últimas series, un 4 cilindros de 1.275 cc que esta vez rinde 79 CV y 91 Nm de par, en lugar de los 63 CV originales. Lleva también cambio manual de 4 marcha. Si queremos algo más cañero se puede pedir como opción un motor 1.300 y de 100 CV con un escape deportivo de doble salida. Ya no tiene dirección «resistida» dado que esta se ha modernizado, como también la suspensión y los frenos, que ya no son de tambor.
¿Quieres uno? Nosotros también. Si tienes casi 60.000 euros (piden 50.000 libras) y eres rápido quizás puedas hacerte con alguna de las 100 unidades que planean llegar a fabricar. Eso sí, deberás ser paciente pues se necesitan 1.000 horas de trabajo para cada Mini Remastered. Como versiones de lanzamiento habrá dos series limitadas Café Racer de 25 unidades cada una, siendo una de color rojo y otra de color crema.