En el caso del Spring, Dacia ha convertido la lógica en virtud. Mientras muchos fabricantes se pierden en la carrera tecnológica, la marca vuelve a demostrar que la verdadera modernidad consiste en mantener las promesas.
El Dacia Spring da un nuevo paso en su evolución eléctrica: más potente, más estable y más agradable de conducir, pero sin traicionar su razón de ser, la de ofrecer la movilidad cero emisiones más accesible del mercado.

Desde su lanzamiento, ha vendido más de 179.000 unidades en Europa, consolidándose como el segundo vehículo eléctrico más vendido a particulares en el continente. Una cifra que confirma el acierto de la filosofía iniciada con el Logan hace ya dos décadas: democratizar la movilidad.
Evolución eléctrica y mejoras técnicas
Si el Duster demostró que la aventura podía ser asequible, el Spring reafirma que la electrificación también puede serlo. El modelo recibe una plataforma actualizada con mayores refuerzos estructurales y una nueva batería de 24,3 kWh con tecnología litioferrofosfato, pionera en el Grupo Renault, que mejora la seguridad térmica y la durabilidad.
La rigidez del conjunto y el nuevo reparto de masas elevan el comportamiento dinámico a un nivel inédito para este urbano, acompañado de una barra estabilizadora y amortiguadores reajustados que mejoran la estabilidad en curva.

Nuevos motores y mayor rendimiento
La oferta mecánica también evoluciona. Los antiguos propulsores de 45 y 65 CV dejan paso a dos nuevos motores eléctricos de 70 CV (52 kW) y 100 CV (75 kW), capaces de ofrecer hasta un 20% más de par entre 80 y 120 km/h.

Gracias a ellos, las recuperaciones son notablemente mejores: el de 100 CV acelera de 80 a 120 km/h en solo 6,9 segundos, frente a los 14 del anterior 65 CV. La autonomía se mantiene en 225 km WLTP con llantas de 15 pulgadas, más que suficiente para cubrir el uso medio de los conductores europeos, que recorren unos 34 km diarios. Esto nos asegura mayor seguridad en frenadas repentinas.
Recargas más rápidas

Las recargas también ganan agilidad: el nuevo cargador de 40 kW en corriente continua permite recuperar del 20 al 80% de la batería en apenas 29 minutos, mientras que el cargador de serie de 7 kW en corriente alterna reduce los tiempos en Wallbox doméstica a 3 horas y 20 minutos.
Eficiencia, ligereza y precio imbatible
El Spring conserva la ligereza como seña de identidad: apenas una tonelada de peso y un consumo de 12,4 kWh/100 km, cifras que lo convierten en el eléctrico más eficiente de su clase.
Además, el precio sigue siendo su mayor argumento: desde 16.900 euros, toda la gama se mantiene por debajo de los 20.000, un hito en el panorama actual.
Interior digital y funcional

Por último, el diseño interior continúa evolucionando hacia un estilo funcional y digital. De serie, todas las versiones incorporan un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas. El sistema multimedia Media Display con pantalla central de 10,1 pulgadas y conectividad inalámbrica se reserva para el acabado Extreme, junto al motor de 100 CV.








