Tu próximo RAV4 PHEV o Corolla híbrido estará lleno de ingeniería directamente salida de la división Gazoo Racing de Toyota. ¿Por qué? Porque Toyota ha dejado el desarrollo de toda su nueva generación de motores en manos de los ingenieros obsesivos que disfrutan construyendo autos para el Mundial de Resistencia y hatchbacks radicales, mientras prueban todo hasta el límite en el proceso.
La filosofía de Akio Toyoda sigue marcando el rumbo
“Esto se remonta a la idea de Toyota de usar el automovilismo como un banco de pruebas y como una manera de desarrollar nuevas cosas”, dice Bart Eelen, jefe de Toyota Gazoo Racing y de todas las actividades de motorsport de Toyota. “Creo que eso fue algo que Akio [Toyoda] introdujo. Toyota no pensaba así antes.”
Nuevos motores compactos y modulares
Los motores actualmente en desarrollo serán unidades de cuatro cilindros con capacidades de 1.5 y 2.0 litros. “Estos motores contarán con nuevas tecnologías y una nueva mentalidad. Por ejemplo, tendrán un recorrido de pistón más corto que les permitirá ser mucho más compactos”, explica Matt Harrison, director de operaciones de Toyota Europa.
“Eso nos da más libertad a diseñadores e ingenieros en términos de empaquetado.”
Preparados para híbridos y combustibles alternativos
Estos motores están diseñados para funcionar con gasolina convencional, pero también para combinarse con motores eléctricos y formar sistemas híbridos, enchufables o no. Además, se están desarrollando para funcionar con combustible de combustión de hidrógeno, una obsesión persistente de Toyota.
“Hoy en día los motores nuevos son bastante raros, pero realmente queríamos hacer esto”, afirma Eelen. “El bloque es súper compacto y el centro de gravedad es muy bajo, y el motor combina eficiencia con rendimiento.”
Una colaboración puramente japonesa
Toyota colabora con Subaru y Mazda para hacer que la combustión sea aún más eficiente. “El CEO de Toyota, Koji Sato, dice que hay ‘una forma exclusivamente japonesa’ de abordar este desafío, y que las tres compañías ‘comparten las mismas aspiraciones y refinarán las tecnologías de motor a través de una competencia amistosa’.”
El GR Yaris M Concept como banco de pruebas
El modelo actual de pruebas para este desarrollo es el GR Yaris M Concept, donde la “M” significa “midship” (motor central), lo que ha generado especulaciones sobre un nuevo MR2. Harrison responde: “Tendremos que esperar y ver.”
El motor prototipo, con nombre clave G20E, competirá en una carrera en Japón este año como parte del programa de desarrollo.
Múltiples caminos hacia la neutralidad de carbono
“Los mercados globales avanzan a diferentes ritmos en cuanto a la reducción de carbono”, recuerda Toyota. Por eso cree que “ofrecer múltiples caminos hacia la neutralidad permitirá llegar más rápido”.
Simon Humphries, director de marca de Toyota, concluye: “No pretendemos ser visionarios con nuestra forma de pensar. La idea de que múltiples sistemas de propulsión puedan coexistir es tan antigua como el automóvil mismo.”