¿Qué está pasando?
VW e-Golf: Volkswagen se esté aproximando al mercado de los eléctricos puros, pues la competencia también lo ha hecho y como primer productor del mundo no pueden quedarse atrás
Nissan Leaf: Este resultón utilitario parece que haya existido desde que Faraday inventó el motor eléctrico, pero el EV más vendido del mercado sorprendentemente solo lleva cinco años. Ahora viene con una batería de 30 kWh que aumenta la autonomía en un 20% hasta los 250 km.
BMW i3: BMW está inmersa en el mundo de los vehículos eléctricos y el i3 ilustra un profundo compromiso con una nueva forma de hacer las cosas, con fábricas de energía eólica, materiales reciclados y un coche divertido de conducir.
Renault Zoe: Económico, alegre y de acceso para el público general, lo que se traduce en un coche más pequeño que el resto. Con el Zoe habrá que parar cada 120 km para cargar.
¿Una manzana de caramelo o una batería con ruedas?
VW e-Golf: Por supuesto los vehículos eléctricos tienen que tener su estilo. Nuestro protagonista parece un Golf, pero le diferencian pequeños detalles como las llantas o algunas líneas azules. El interior se ve y se siente como un Golf, y también hay rayas azules…
Nissan Leaf: El Leaf no se parece al Pulsar, ni tampoco a un Juke. Estilo propio, está claro. No hará que la gente se rompa el cuello cuando pase, primero porque no hará ruido, y segundo porque consigue ser discreto.
BMW i3: El i3 ofrece una visión de futuro del automóvil y en su interior ocurre lo mismo, es algo especial, combinando un impacto medioambiental mínimo gracias a la reducción de peso en la estructura.
Renault Zoe: Si nos imaginamos un coche con líneas estilosas y minimalistas ese es el Zoe, con su perfección entre lo práctico y lo sencillo. su cabina es muy funcional y amplia, con una pantalla digital que te dice lo que necesitas saber y nada más. si steve Jobs hubiera diseñado un coche sería algo así…
Obviamente poca autonomía, pero ¿es práctico?
VW e-Golf: Pues en este caso todo lo práctico que es un Golf. Así que sí. El mismo espacio interior, pero 40 litros menos debido a las baterías. Tenemos además el wallbox, una caja opcional que acorta la recarga considerablemente.
Nissan Leaf: Un coche familiar de cuatro puertas adecuado y con un gran maletero y, en invierno, una autonomía de más de 150 km. El Leaf es una herramienta útil de cero emisiones y una declaración de apuesta por el presente.
BMW i3: Espacioso, una cabina perfectamente iluminada con esas puertas suicidas, el i3 ofrece un compromiso total con el movimiento eléctrico. Por un módico precio tendremos en casa el cargador de pared que llena la batería en unas 3 horas.
Renault Zoe: La carga rápida te da un 80% de la batería en media hora, y el cargador de pared lo recibes gratis. A pesar de su tamaño caben cuatro personas y el maletero es más amplio de lo que piensas. ¿Dónde han metido las baterías?
¿Hará feliz a un influencer?
VW e-Golf: Podremos programar las horas de recarga y el tiempo. Dos diales muestran cuánta energía se usa y si las baterías se están cargando. Tiene 195 km de autonomía.
Nissan Leaf: Como en una estación nuclear, botones, pantallas y gráficos harán las delicias. El Nissan Conect ofrece programar la calefacción, autonomía y aviso de carga.
BMW i3: La intención de BMW es que el i3 sea parte de tu vida, con aplicaciones para el iPhone y el iPad, ayudándote en tus planes del día y buscando otras formas de viajar.
Renault Zoe: Se ha diseñado para gente que no quiere liarse con los voltios. Te muestra un panel de cómo estas conduciendo de eficientemente, es todo muy sencillo y simple.
¿Pequeños enchufables: Son divertidos?
VW e-Golf: Adivina, ¡se maneja justo como un Golf! Pero más silencioso, obviamente. Esto es algo muy bueno, por lo que podremos disfrutar mientras recorremos los casi 200 km de autonomía, la segunda más larga aquí.
Nissan Leaf: Tenemos un coche que responde a todo pero que nos lleva con calma, agradable para ciudad por lo tanto. Nos lleva con suavidad, demasiada para un coche normal, perfecta para un coche eléctrico como este.
BMW i3: Todo el mundo, desde el primer minuto queda sorprendido con la aceleración espectacular y la rápida dirección del i3, aunque se echan en falta ruedas más anchas cuando llueve. Agilidad urbana y velocidad instantánea desde cero.
Renault Zoe: Más funcional y ágil que divertido o dinámico. No han hecho un coche de carreras silencioso. Es el mejor utilitario por tamaño y practicidad aquí presente, pensado para simplemente darle a continuar y salir.
¿Hay que pagar un dineral para que funcione?
VW e-Golf: No puede costar lo mismo que un Golf porque no llevamos un Golf normal. Esto le hace más caro que el i3 pero mucho más manejable y práctico. si os preocupa el precio de la luz, mirad el de la gasolina.
Nissan Leaf: El Leaf con su gran batería cuesta menos que el más pequeño de los presentes, lo cual es un buen precio teniendo en cuenta su autonomía. si queremos más equipamiento debemos elegir el Nissan Connect.
BMW i3: El i3 da la impresión de que estás haciendo una compra de un paquete bien conjuntado en lugar de una caja de baterías. sus gastos de funcionamiento son normales, siempre menores que los de la gasolina.
Renault Zoe: Comprar el coche y las baterías cuesta menos de la mitad que él más caro de los cuatro, y al mes no pagarás mucho más que por la letra de tu iPhone nuevo. Aún con el kilometraje y el tipo de carga sigue siendo el más asequible.
Veredicto
VW e-Golf: Si queremos un coche eléctrico discreto, de esos que no parecen del futuro por sus formas, el E-Golf es la clave, con su sencillez y su estilo de hatchback alemán.
Nissan Leaf: En algunos aspectos, con ese look futurista, parece notarse su corta edad. sin embargo sigue a la cabeza en autonomía, y es un excelente coche familiar.
BMW i3: Más tiempo y dinero se han invertido en este coche, lo cual se nota en el resultado final, parece un todo eficiente y con estilo. BMW tiene futuro en esto si mantiene esos valores.
Renault Zoe: Por definición, los vehículos eléctricos son urbanitas sencillos y el Zoe consigue ser barato, simple y con carácter que no llega a ser excéntrico. Todo un acierto. De todos los pequeños enchufables, este es nuestro ganador.