Bugatti Chiron: Abran paso a la bestia

Se ha presentado por fin en el Salón del Automóvil de Ginebra el tan esperado Bugatti Chiron, una auténtica salvajada de 1478CV construido de una sola pieza de fibra de carbono, que sustituye a su ya potentísimo predecesor, el Bugatti Veyron.

No encontrarán ningún motor eléctrico ni rasgos que se asemejen a las últimas tendencias híbridas que están llegando al segmento de los súperdeportivos. El Chiron lleva un asombroso motor W16 de ocho litros compuesto de dos V8 en línea con 32 microinyectores de combustible y aire que proporcionan 60.000 litros de aire en el motor por minuto. Esto ha permitido aumentar hasta en un 25% de potencia a su antecesor Veyron.

Bugatti Chiron: Abran paso a la bestia

Y ustedes se preguntarán ¿cómo sostienen solo dos ruedas casi 1500CV de potencia? No parece haber una manera. Por ello, la nueva caja de cambios de siete velocidades transmite de manera homogénea toda la potencia a las cuatro ruedas. El sistema de escape está construido en titanio y su sistema de catalizadores es vastamente más grande que el de cualquier automóvil normal.

Bugatti Chiron

La velocidad máxima del Bugatti Chiron es de 420 Km/h. Casi nada. Y las cifras de aceleración son otro despropósito; de 0 a 100km/h en 2’2 segundos. Y en ese más que amplio rango de kilómetros encontramos  cinco modos de conducción, que adaptan individualmente la suspensión, el diferencial trasero o la intensidad de la dirección asistida según el modo que seleccionemos. Mención especial merece el modo más potente de todos, “Top Speed” , el cual solo está pensado para conducción en circuito, ya que es necesaria una llave especial para poder activarlo. En otras palabras, el Top Speed se trata de una especie de limitador de la velocidad por aquello de que no todos son capaces de manejar un coche a velocidades tan salvajes y sin obstáculos en la electrónica.

Bugatti Chiron

Para poder refrigerar a este monstruo se han necesitado hasta diez radiadores. Uno bombea 750l de agua al minuto al radiador central y a dos auxiliares. El resto tienen funciones específicas tales como la refrigeración del sistema hidráulico, el intercooler o la transmisión.

Como es común en estos casos, la producción final ha sido limitada a 500 unidades, aunque casi la mitad de ellas han sido ya colocadas. ¿Y el precio?. Pues superará en doscientos mil euros a su padre Veyron hasta llegar a los 2.4 millones € (antes de impuestos).

Bugatti Chiron