El Audi Q6 E-tron se presenta con su color oscuro y su parrilla a lo Darth Vader, mientras el Porsche Mission E podría pasar por uno de los soldados de las tropas de asalto del imperio, con su traje blanco y negro. No, no es La Guerra de las Galaxias, es un enfrentamiento aún mayor que llevará a las dos firmas más innovadoras del grupo Volkswagen a librar una dura batalla contra la emergente Tesla, hasta ahora dominadora del mercado mundial de las berlinas eléctricas. Una guerra que, no lo dudes, puede cambiar el universo del automóvil para siempre.
La rebelde Tesla ha aprovechado que la industria miraba hacia otro lado para preparar una ambiciosa gama y establecer su propia red de cargadores en Estados Unidos y Europa, una invasión que también está llegando a España, donde ya hay un par de supercargadores de Tesla y donde ya se venden coches sin tener concesionarios. Por eso la reacción del grupo Volkswagen no podría esperar más, y el grupo alemán va a enviar dos modelos para combatir a Tesla, una avanzadilla de una gama que terminará imponiéndose en todos los fabricantes: modelos eléctricos puros, híbridos e híbridos enchufables. Audi y Porsche ya han conquistado muchos títulos en competición, ahora tienen que invadir las calles.
El primero en llegar será el Audi E-tron Quattro, que se conocerá como Q6 y que llegará a los concesionarios en 2018. Se fabricará en la planta de Audi en Bruselas, donde ahora mismo se monta el Audi A1. La marca pretendía fabricar unas 30.000 unidades al año, pero la demanda inicial estimada ya es de 45.000 unidades, de las que Estados Unidos, país pionero en la implantación del coche eléctrico por mucho que en Europa nos creamos muy ecologistas, será su principal mercado. Mark Lichte es el jefe de diseño de Audi: “Los eléctricos deben ser coches diferentes y reconocibles como tales por el gran público, por eso podemos trabajar mucho más los detalles, como la parrilla de cinco barras cromadas del e-tron Quattro o sus cuidadas luces”. Las proporciones son mucho más deportivas que en el Q7, ya que el Q6 es más bajo, más ancho y más corto, y de hecho su plataforma está muy ligada a la del futuro Q5. ¿Y por qué no una berlina? “Lanzamos un SUV, porque es más atractivo para nuestros principales mercados, como Estados Unidos”.
LISTO PARA PASAR A PRODUCCIÓN
El diseño que vemos no variará mucho. Imagina este coche con llantas de 20 pulgadas en lugar de 22, unos faros Led en lugar de los Led-Matrix, que serán opcionales, y ya lo tendremos en el concesionario. “Optar por un SUV también nos permite mantener un nivel alto de funcionalidad, como un maletero de 615 litros, y todo ello sin perder deportividad al volante”. Con suspensión neumática, el par inmediato que proporcionan los motores eléctricos y el sistema Torque Vectoring aplicado a los motores traseros, capaz de mandar distinta potencia a cada rueda para facilitar el giro, el Q6 promete ser un coche muy ágil y satisfactorio al volante. La versión de lanzamiento contará con 510 CV y se estima un precio de unos 90.000 euros, pero pronto le seguirán una versión base de 360 CV por unos 75.000 euros y un Q6 RS de 680 CV que rondará los 120.000 euros.
EL PORSCHE MÁS REVOLUCIONARIO
¿Será el Porsche Mission E la versión berlina de este Audi eléctrico? En absoluto. Como ya es habitual dentro del grupo alemán, ambas marcas compiten entre sí –como han hecho este año en Le Mans–, y entre el Porsche y el Audi solo hay una única conexión: tienen el mismo proveedor de baterías, la empresa formada por LG y Samsung, en Corea del Sur. Si los precios del Audi dan un poco de taquicardia a los que pensaban que la ecología iba a ser barata y que podrían poner unos paneles solares en tu casa y librarse de pagar la electricidad, la respuesta de Porsche a Tesla tendrá precios aproximados de 130.000 euros. ¿Caro? No para los que se están comprando un Tesla Model S o un Panamera bien