La pintura más cara del mundo es la de este Aston Martin Valkyrie, y no es de este planeta

El próximo hiperdeportivo para la calle ya cuenta los días para ver la luz y empezar a ser producido, el Aston Martin Valkyrie está cada vez más cerca. Aunque para empezar, lo está de sus afortunados propietarios, en concreto 150 personas que han podido hacerse con alguna de las unidades del modelo de producción más radical que haya creado nunca la firma inglesa. Un modelo que costará cada uno más de 2 millones de euros, el precio a pagar por más 1.110 CV. Y sobre ese precio habrá que sumar los extras que pida cada cliente, en especial uno que acabamos de conocer, una pintura llegada de fuera de nuestro mundo.

Aston Martin ya está pidiendo a sus clientes que configuren el Valkyrie y uno de esos afortunados propietarios, Kris Singh, conocido como Lamborghiniks en Instagram, ha revelado un curioso misterio de la pintura de su futuro hiperdeportivo. En concreto su Aston Martin Valkyrie irá pintado en el color Karosserie Lunar Red, un color rojo del que no sabía que para confeccionarse empleaba material lunar.

La pintura más cara del mundo es la de este Aston Martin Valkyrie, y no es de este planeta

Del modelo de Aston se sabe lo justo sobre sus características, y de que se puede equipar no se sabía nada, al menos no para quienes no fueran sus clientes más exclusivos. Ahora sabemos que esta pintura roja lleva polvo lunar, pero se desconoce en que cantidad, como se aplica o que función cumple realmente. No hay datos por parte de la marca ni del cliente, pero no será el extra más económico del coche, eso seguro. ¿Una artimaña para sacar más dinero por esta unidad? ¿Un nuevo nivel de tecnología y resistencia para la pintura?

Por ahora nos quedamos con los datos oficiales del Aston Martin Valkyrie, un coche que está presentado a medias por la firma inglesa hasta que se convierta en realidad al 100%. Y eso poco que sabemos es que para el uso legal en la calle solo hay 150 coches, 25 para uso exclusivo en circuito, y que llevará como propulsor un motor V12 de 6.3 litros atmosférico desarrollado por Cossworth y que se apoyará en una mecánica eléctrica para superar los 1.110 CV.