El Aston Martin Valkyrie cerrará su temporada de debut en el FIA World Endurance Championship (WEC) con las 8 Horas de Baréin. El equipo oficial Aston Martin THOR buscará mantener su progresión con el espectacular hipercoche británico impulsado por un motor V12.

2 de noviembre de 2025, Sakhir (Baréin) — El impresionante Aston Martin Valkyrie afronta este fin de semana el cierre de su temporada de estreno en la élite de la resistencia mundial, participando en las 8 Horas de Baréin, última cita del FIA World Endurance Championship (WEC).
El Valkyrie es el primer Le Mans Hypercar (LMH) desarrollado por Aston Martin y compite bajo la estructura oficial Aston Martin THOR Team. Se trata del único coche de la categoría reina del WEC derivado directamente de un hipercoche homologado para carretera.
Su debut tuvo lugar en febrero durante las 1812 km de Catar, y desde entonces ha protagonizado una campaña de crecimiento constante a lo largo de siete rondas —incluyendo las 24 Horas de Le Mans— y más de 35.000 kilómetros recorridos en competición.

“Aston Martin entró en la categoría Hypercar en 2025 para competir en el escenario mundial del automovilismo de resistencia, al máximo nivel”, explicó Adam Carter, director de competición de resistencia de la marca. “En el WEC y también en el campeonato norteamericano IMSA WeatherTech SportsCar Championship (IMSA) hemos encontrado un nivel de competencia altísimo, con programas consolidados y pilotos de enorme talento”.
El responsable británico destacó además la solidez del reglamento conjunto desarrollado por el Automobile Club de l’Ouest (ACO), la FIA y la IMSA, que permite que vehículos de distintas arquitecturas compitan en igualdad de condiciones. “Es un desafío noble, y han hecho un trabajo extraordinario en conseguirlo”, añadió.
El rendimiento del Valkyrie ha ido en claro ascenso durante la segunda mitad del año. En septiembre luchó por el podio en las 6 Horas de Fuji (Japón) y logró su mejor resultado en el WEC con una quinta posición final. Antes, en la cita de Austin (EE. UU.), el hipercoche británico llegó a rodar cuarto bajo la lluvia.
Pocas semanas después, en el Motul Petit Le Mans de Road Atlanta —prueba final del campeonato IMSA—, el Valkyrie consiguió su primer podio absoluto en competición internacional, quedándose a menos de cinco segundos de una histórica victoria.

Ese progreso culmina un prometedor debut en las 24 Horas de Le Mans, donde ambos Valkyrie completaron sin incidentes la legendaria prueba, cruzando la meta en 12ª y 14ª posición, y sumando los primeros puntos de Aston Martin en el Mundial de Constructores de la clase Hypercar.
El equipo Aston Martin THOR volverá a contar en Baréin con sus tres pilotos titulares: Roman De Angelis (Canadá), Ross Gunn (Reino Unido) y Alex Riberas (España), artífices del podio en Atlanta. Gunn compartirá el #007 Valkyrie con sus compatriotas Harry Tincknell y Tom Gamble, mientras que De Angelis se pondrá al volante del #009, junto a Riberas y el tres veces campeón del WEC en GT, Marco Sørensen (Dinamarca).


Desarrollado a partir del Valkyrie de producción, el prototipo de competición combina un chasis monocasco de fibra de carbono con un motor V12 de 6,5 litros capaz de superar las 11.000 rpm. En su versión de calle entrega más de 1.000 CV, pero en el WEC está limitado a 500 kW (680 CV) conforme al reglamento de la categoría Hypercar.

El equipo habla
Tom Gamble (#007 Aston Martin Valkyrie):
“Tengo muchas ganas de salir a pista en Baréin para la última carrera del año. Hemos mejorado paso a paso en cada cita y espero que podamos seguir esa tendencia para terminar la temporada con un gran resultado.”

Ross Gunn (#007 Aston Martin Valkyrie):
“Baréin siempre es un lugar especial para cerrar la temporada. He tenido buenos resultados allí en 2019 y 2020, y es un circuito que recompensa la paciencia. El desgaste de los neumáticos es enorme, así que espero que todo el trabajo que estamos haciendo para entender el coche juegue a nuestro favor. Mi objetivo principal será apoyar a Harry y Tom, así como al resto del equipo Aston Martin THOR. Ojalá podamos lograr un doble resultado en los puntos y cerrar el año por todo lo alto.”

Harry Tincknell (#007 Aston Martin Valkyrie):
“Es uno de los pocos circuitos donde tenemos algo de información previa gracias al test que hicimos el año pasado tras la carrera. Hemos progresado muchísimo esta temporada y queremos rematarla con estilo. El coche viene de lograr un podio en Petit Le Mans, y en cada carrera hemos mejorado de forma constante.
No conozco otro programa que haya mostrado una evolución tan regular. Es muy emocionante formar parte de esto. Baréin es muy diferente a Fuji: suele hacer calor y el agarre es bajo, así que la tracción y la gestión de neumáticos serán clave. También tengo muchas ganas de volver a compartir coche con Ross y ver a Roman de nuevo en el #009.”

Roman De Angelis (#009 Aston Martin Valkyrie):
“Estoy deseando cerrar la temporada 2025. Hace mucho que no corro en Baréin, y además será la primera vez que competimos allí con el Valkyrie, así que será un gran desafío. Con el progreso que hemos mostrado durante todo el año, sería fantástico acabar con nuestro mejor resultado en el WEC.”

Alex Riberas (#009 Aston Martin Valkyrie):
“Estoy muy ilusionado por correr una vez más en esta mágica temporada 2025. Parece que fue ayer cuando teníamos dificultades con el coche, y ahora llegamos tras lograr el primer podio histórico en Petit Le Mans. No puedo esperar para culminar el año con una buena actuación.
El desgaste de neumáticos será el factor más importante, pero creo que podemos ser competitivos. En Fuji ya conseguimos un top 5 increíble, así que vamos a seguir con esta inercia y darlo todo en la final del año.”

Marco Sørensen (#009 Aston Martin Valkyrie):
“Tengo muy buenos recuerdos de Baréin, con victorias y títulos que significan mucho para mí. Esta vez es diferente: no estamos en la lucha por el campeonato, pero tenemos todo en nuestras manos para terminar con un resultado fuerte.
Es un circuito exigente para los neumáticos, y la curva de aprendizaje desde los primeros libres será muy pronunciada. Confío en que ahora tenemos las herramientas para ir en la dirección correcta. También me alegra mucho volver a compartir coche con Roman.”

Mattia Drudi probará el Valkyrie en el rookie test del WEC
El piloto oficial de Aston Martin y ganador de las 24 Horas de Spa 2024, Mattia Drudi (Italia), tendrá la oportunidad de ponerse por primera vez al volante del Aston Martin Valkyrie LMH durante el rookie test oficial del WEC, que se celebrará el domingo 9 de noviembre, justo después del final de temporada en Baréin.

Drudi, que habitualmente compite en el Aston Martin Vantage GT3 con el equipo The Heart of Racing (THOR) junto al director del equipo, Ian James, y Zacharie Robichon (Canadá), ha sido seleccionado tras una gran temporada en la categoría LMGT3, en la que logró la pole de clase en Le Mans.

“Estoy muy emocionado por poder pilotar un coche que ya se ha convertido en un icono dentro de la clase Hypercar, incluso siendo su primera temporada en el WEC”, comentó Drudi. “He seguido de cerca la evolución del Valkyrie durante todo el campeonato, y fue fantástico verlo lograr un gran resultado en Fuji.
Será interesante conducirlo justo después de la carrera para comparar mis datos con los recogidos durante el fin de semana. Es un desafío pilotar un coche completamente nuevo, pero la mejor forma de cerrar mi primera temporada con Aston Martin.”
Ian James añadió: “Mattia se ha ganado esta oportunidad. He corrido junto a él toda la temporada y he podido comprobar de primera mano su talento excepcional. Estoy deseando ver cómo se adapta al Valkyrie.”

El equipo Aston Martin THOR confía en cerrar el año con fuerza
“Ha sido una primera temporada muy positiva para el Aston Martin THOR Team en la clase Hypercar del WEC”, explicó Ian James, jefe del equipo. “El nivel de competitividad en el campeonato es altísimo, pero hemos trabajado duro, aprendido de los datos en cada carrera y conseguido mejorar el coche paso a paso. Esperamos seguir en esa línea en Baréin y en 2026. Además, la acogida del público hacia el Valkyrie ha sido fantástica.”

Adam Carter, responsable de competición de resistencia de Aston Martin, añadió: “Podemos sentirnos muy satisfechos con el progreso del Valkyrie en su primer año, especialmente en la segunda mitad de la temporada, donde hemos dado un salto importante en eficiencia y rendimiento.
Aun así, seguimos al principio de la curva de aprendizaje, así que lograr un top 5 en Fuji fue muy alentador. Ahora el objetivo es mantener nuestra posición competitiva en la última ronda del WEC y seguir acumulando experiencia para llegar a 2026 con una base sólida.”

El Vantage busca un cierre glorioso a su 13ª temporada en el WEC
Mientras el Valkyrie encara su final de curso en la categoría Hypercar, el Aston Martin Vantage —el coche de competición más exitoso de la historia de la marca— llega a Baréin con el objetivo de cerrar su 13ª temporada en el WEC con una victoria.

El modelo británico, que compite en la nueva categoría LMGT3 (sustituta de la anterior GTE-Am), cuenta con un palmarés impresionante: 53 victorias de clase, 11 títulos mundiales y cinco triunfos en Le Mans dentro de la era WEC. Además, ha logrado 68 poles y es el coche más laureado en la historia de la clase GTE-Am.
En Baréin, el Vantage también presume de grandes resultados: siete victorias de clase, trece podios y nueve poles.
THOR y Racing Spirit of Léman, los equipos a seguir
El equipo The Heart of Racing (THOR) afronta la cita de Sakhir con la mirada puesta en el podio del campeonato. Actualmente ocupa la quinta posición en la FIA Endurance Trophy para pilotos y equipos LMGT3, con 63 puntos, a solo 18 del tercer lugar y con 39 puntos aún en juego entre la victoria y la pole.

El propio Ian James volverá a ponerse al volante del Vantage GT3 #27, compartiendo coche con Zacharie Robichon y Mattia Drudi.
Por su parte, el equipo Racing Spirit of Léman (RSL) repite alineación con Anthony McIntosh (EE. UU.), Eduardo Barrichello (Brasil) y Valentin Hasse-Clot (Francia), tras lograr su primer podio en LMGT3 en São Paulo.


El Vantage GT3, un arma probada en todo el mundo
El Aston Martin Vantage GT3 comparte la arquitectura del deportivo de calle más radical de la marca. Construido sobre un chasis de aluminio adherido y propulsado por un motor V8 biturbo de 4.0 litros, ha sumado victorias en IMSA (Watkins Glen), en las 24 Horas de Spa, y un podio en las 24 Horas de Nürburgring.

Gray Newell probará el Vantage GT3 en el rookie test
El estadounidense Gray Newell, piloto de la GT World Challenge America y miembro de THOR, debutará en el WEC durante el rookie test de Baréin.

“Después de un primer año tan exitoso con el Vantage GT3, es un honor enorme ser elegido para el rookie test”, declaró Newell. “The Heart of Racing ha hecho un trabajo increíble impulsando a sus pilotos hacia arriba. Estoy deseando experimentar el Vantage en configuración WEC y rodar por primera vez junto al tráfico de los Hypercar. Es la mejor forma posible de cerrar la temporada.”
Ian James añadió:
“Gray ha tenido un rendimiento sobresaliente en 2025. Desde que se unió a THOR en 2021, ha progresado cada año y se está convirtiendo en un piloto con un gran futuro en la resistencia. Este test será una experiencia muy valiosa y una merecida recompensa por su gran temporada.”

Cómo seguir las 8 Horas de Baréin
La Bapco Energies 8 Hours of Bahrain comenzará el sábado 8 de noviembre a las 14:00 hora local (+4 h CET). Los entrenamientos, clasificación y carrera se podrán seguir en directo a través de FIA WEC TV, con comentarios en inglés o francés, además de las retransmisiones ofrecidas por diversos medios a nivel nacional.









