Así es el Tesla Model 3 de producción, todos los detalles del modelo clave para Elon Musk

Tesla afronta su lanzamiento más importante de su corta historia, más aún que la llegada del Model S. El Tesla Model 3 supuso una revolución cuando se anunció debido a su accesibilidad para el público general, recibiendo un total de 300.000 reservas en firme. Es por lo tanto el modelo más importante para Elon Musk y su compañía, que ahora da el pistoletazo de salida a las primeras entregas presentando la versión final de producción del Model 3. Un pistoletazo que tiene por delante el reto de producir 500.000 Model 3 al año para satisfacer su demanda.

Así es el Tesla Model 3 de producción, todos los detalles del modelo clave para Elon Musk

Ante nosotros se presenta una berlina de cinco puertas de menor tamaño que el Model S, un coche de aspecto sencillo, en la línea de los otros tres modelos de Tesla, pero con algún rasgo único y nuevo para este en concreto. El Tesla Model 3 sigue luciendo un frontal limpio sin parrilla y un aspecto que en nada o poco se diferencia de los prototipos y bocetos que la compañía americana nos había mostrado con anterioridad.

Con 4,69 metros de largo por 1,85 de ancho y 1,44 de alto, el Model 3 se sitúa en un claro segmento medio de berlinas, como un Audi A4 o un BMW Serie 3. De su aspecto destaca el gran parabrisas y un techo panorámico de gran superficie, además de que tiene retrovisores convencionales, cosa que no lucía su versión prototipo. Incorpora faros LED de diseño similar al resto de la gama y un maletero con portón. Este da paso a un amplio maletero de 425 litros. Tenemos llantas de 18 o 19 pulgadas y unos cuantos colores a elegir, todo ello temporal porque en otoño habrá más extras y opciones de personalización, pero por ahora hay que dar cabida a una enorme demanda, así que en este aspecto habrá limitaciones. En los 7 meses que restan de año los de Musk esperan haber entregado 20.000 Model 3.

Su interior había sido hasta el momento el aspecto más misterioso del Tesla Model 3. Revelado por fin, vemos que la filosofía de la sencillez y el minimalismo se cumplen a rajatabla. Cero botones en el salpicadero, compuesto por un listón de madera que lo recorre de lado a lado. El protagonista del habitáculo es una vez más su pantalla táctil central, en este caso de 15 pulgadas que si bien recuerda a una televisión. Hace las veces de panel de instrumentación y de sistema de ifoentretenimiento, porque como te habrás fijado, tras el nuevo volante de tres radios no hay nada. Ni siquiera un Head-Up Display, aunque no descartemos este elemento como extra en el futuro.

Pasemos a su conducción, porque Tesla sigue en sus trece de la conducción autónoma y el Tesla Model 3 no será una excepción. Llega dotado con el último hardware de la compañía para tener el Autopilot, pero sus funciones más sofisticadas precisan de un paquete opcional que incrementa su precio en 5.000 dólares (en EE.UU.). Con este pack el Model 3 será capaz de conducir por nosotros en autopista, carreteras, adelantar, cambiar de tipo de vía y aparcar en nuestro destino él solo. Además con las actualizaciones continuas de Tesla irá mejorando sus sistemas y recibiendo nuevas funciones.

¿Y dónde cargo mi Model 3? 18.000 supercargadores estarán presentes en el mundo en 2018, o al menos esa es la previsión de Tesla, el triple de los actuales. Serán necesarios a pesar de que el nuevo modelo de Tesla puede tener hasta 500 km de autonomía. Habrá una versión de 354 km de autonomía según el ciclo de homologación de la EPA. La otra versión es la de mayor autonomía gracias a unas baterías de mayor capacidad, 500 km según el ciclo de la EPA. Con ella el Tesla Model 3 tiene una aceleración de 0 a 96 km/h (60 mph) de 5,1 segundos, además de una velocidad punta de 225 km/h. Y eso que esa versión pesa 1.730 kilos, pues la de menor potencia son 1.610 kilos, lo cual es una reducción drástica con respecto al Model S y sus dos toneladas de peso.

Tesla Model 3

El éxito del Model 3 viene en parte por su precio. En Estados Unidos será posible hacerse con uno desde 35.000 dólares, lo que en España, cuando se anuncie, contando aranceles y cambio de divisas serán en torno a 40.000 euros. No hay que olvidar que esto es sin extras como el Autopilot avanzado y más importante, las ayuda del plan MOVEA para eléctricos que restarán unos cuantos miles de euros a su precio. La revolución eléctrica ya está aquí.