Volkswagen va a empezar el año renovando un coche al que ya le hacía falta un soplo de aire fresco, dado que toda la competencia ya se había apresurado a renovarse para superarlo. Hablamos del Volkswagen Touareg, un coche que ha demostrado ser un éxito dentro de la marca, uno de los primeros SUV que llegaron y al que pronto le siguió el Tiguan y después los rivales. Unía un diseño puro de la marca, pero adaptado a la fisionomía de todocamino, y además portaba siempre lo último en tecnología y motorizaciones de la marca. Ahora, en esta nueva generación, Volkswagen nos lo presentará en China, un mercado donde los SUV de este tamaño no conocen límites de ventas y donde la marca alemana tiene mucho peso.
El Volkswagen Touareg siempre ha sido uno de los buques insignia de la marca. Klaus Bishoff, jefe de Diseño de Volkswagen, fue el encargado de darle su personalidad, la cual ha perdurado hasta hoy. Los alemanes aseguran que mantendrá el nivel de ayudas y asistencias a la conducción que siempre ha tenido, con alto nivel de seguridad y confort. Y no solo eso, nos avanza que llevará lo último en tecnología de información y entretenimiento en su interior, el Innovision Cockpit, el mayor panel de instrumentos digitales de su categoría.No faltará conexión a Internet ni conectividad con nuestros móviles.
Y ojo porque bajo el capó tendrá los mejores motores de la marca, acompañados con suspensión neumática y la novedad más importante, dirección de las ruedas traseras. Sin duda en Volkswagen van a aprovechar muy bien la tecnología del grupo, intentando hacer todo un Porsche Cayenne con insignia de la marca de Wolfsburgo. Con ello el Touareg se convertirá en uno de los C-SUV más dinámicos y ágiles de su categoría.
Esta tercera generación el Volkswagen Touareg por lo tanto llega cargada de tecnología del grupo, intentando continuar el tremendo éxito que las dos primeras versiones han tenido. Pero también para combatir un terreno que cada vez está más copado, intentando además dar el salto definitivo a la categoría premium, la cual gana mucha más relevancia en China, donde, según la marca, el volumen de ventas de los C-SUV esperan se duplique de aquí a 2023.
Y sin duda el Touareg ha gustado a chinos y al resto del mundo, ya que en sus dos primeras generaciones, naciendo en 2002, el modelo alemán ha vencido casi un millón de unidades. Ahora, sabemos que el día 23 de marzo conoceremos en Pekín el debut de la última y más tecnológica generación.