



Volkswagen Golf R 2021, ahora con 320 CV y modo Drift
4-5 min
4 de noviembre, 2020 Tiempo de lecturaEl siempre Golf más potente y rápido de la gama ha vuelto. El nuevo Volkswagen Golf R 2021 se une al GTI y el Clubsport dentro de las variantes deportivas del icónico compacto, con la tracción total por bandera en una quinta generación plagada de muchas novedades bajo su agresiva y nueva carrocería.
Como nos tienen acostumbrados en Volkswagen, el apellido R viene ligado a mucha potencia y eficacia, un Golf R de quinta generación enmarcado en la octava del modelo alemán.


Más potencia para ser más rápido
Empecemos por lo más serio, su motor. El Golf R nuevo lleva el conocido motor de 2.0 l TSI de 4 cilindros. Gana 20 CV y 20 Nm de par, lo que ya le coloca con 320 CV y 420 Nm. Esto se traduce ahora en el Golf más potente hasta la fecha de serie.


Solo se puede asociar al cambio DSG de siete velocidades, y por supuesto como buen R, a la tracción total. Con la combinación de ambos elementos el Volkswagen Golf R 2021 puede hacer el 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y llegar hasta 250 km/h, velocidad máxima limitada que se puede aumentar a 270 km/h con el pack R-Performance opcional.
La nueva tracción total es otro elemento clave por su sistema R-Performance Torque Vectoring. Este nuevo sistema incluye un eje trasero nuevo que puede enviar más par entre una rueda y otra. Con el diferencial central el sistema 4Motion puede enviar hasta un 50:50 de par con su embrague multidisco en las ruedas traseras, y en momentos puntuales hasta el 100% de par en una suela rueda del eje trasero.
Nuevo modo Drift
Como ya vimos en el Focus RS o algunos Mercedes AMG, Volkswagen se suma a la faceta más «hooligan» y añade dos modos a los ya conocidos Comfort, Sport, Race e Individual.


Estos se desbloquean con el pack opcional antes mencionado, el R-Performance, y añade los modos Special y Drift. Este último configura nuestro Golf R 2021 para poder derrapar con ayuda del ESP y el nuevo sistema de tracción total.
También lleva el sistema DCC de suspensión adaptativa, de serie aquí, que es 20 mm más baja que en un Golf normal. Y como novedad todos los sistemas dinámicos del coche van interconectados, desde el DCC hasta la suspensión pasando por el bloqueo electrónico del diferencial o el ESP.


Diseño propio de un Golf R
Los cambios estéticos están marcados respecto a otras variantes deportivas. Por ejemplo llevamos un frontal con paragolpes y rejillas diferentes, el emblema R nuevo y elementos en negro brillante o la banda azul de los modelos R que se ilumina con LED. De LED también son los faros de serie.
Las llantas básicas arrancan en 18″ y hay en opción de 19, contando con pinzas de freno en el azul propio de la variante y con faldones laterales específicos, así como retrovisores en color plata.


En su zaga vemos un difusor negro muy agresivo, un alerón más grande, paragolpes especial y lo mejor, cuatro salidas de escape redondas que ya nos muestran en este ejemplo el escape Akrapovic de titanio opcional disponible. Hay tres colores para el Golf R 2021, Deep Black Pearl Effect, Pure White o el de las imágenes, Lapiz Blue Metallic.
Si pasamos a bordo del nuevo Golf R hay varios detalles significativos. El primero es que de serie irá bien servido con lo mejor del nuevo modelo, como el Digital Cockpit Pro o el sistema multimedia en pantalla de 10″.


Los asientos deportivos son de serie, con detalles en azul como los logos bordados y tapizado de diseño «Sardegna» en negro y azul. Tampoco falta el volante deportivo en cuero perforado y el pulsador «R» para los modos de conducción.
A finales de noviembre llegará al mercado el nuevo Volkswagen Golf R 2021, pero la preventa se abrirá el 5 de noviembre. Por ahora no hay precio anunciado, pero será superior a los 43.000 euros del GTI DSG nuevo.
Te recomendamos
-
Primera prueba Volkswagen Golf GTI 2020, fiel a su legado
Siempre es un reto probar un icono, y más si es un héroe del pueblo. Hablamos de aquel que sigue la tradición del que...
-
Prueba VW Golf R 2021: lo hemos encontrado
Han pasado muchos años desde el primer Golf R, el Golf 4 R32 lanzado de 2002. Aquel llevaba un 3.2 V6 atmosférico de 240...
-
Prueba Volkswagen Golf GTI DSG 2020 ¿se puede tener todo?
Hace unos meses ya conocimos de qué estaba hecho el nuevo Golf GTI, pero fueron unas cuantas vueltas en el circuito del...