A diferencia del Vanderhall Venice de tres ruedas, la variante 2019 del Vanderhall Carmel presenta una carrocería con puertas, así como más espacio para el interior. De la misma forma, la potencia se incrementa gracias a un bloque 1.5 litros de cuatro cilindros procedente de General Motors.
La potencia del nuevo bloque escala más de un 10% la potencia del motor al que sustituye, el cual era un 1.4 litros de 180 CV; ahora el nuevo bloque desarrolla hasta 200 CV.
Estabilidad, potencia y calidad mejorada
Desde que este 1.5 litros es más ligero, le proporciona un reparto de peso de 75% para la parte delantera y el 25% a la trasera. En este apartado la marca esta orgullosa de la cifra alcanzada, ya que debido a este nuevo porcentaje ahora es más estable.
«El nuevo Vanderhall Carmel enfatiza nuestro compromiso con la industria de este tipo de vehículos», afirmó Daniel Boyer, director de marketing de la firma.
«En contraste con otros fabricantes de nuestro mercado, solo Vanderhall es la única que se centra en desarrollar todo tipo de coches a tres ruedas americanos. Estamos comprometidos con nuestro proyecto para ser líderes en el segmento, y el Carmel es nuestra última obra que evidencia eso».
Como elementos a destacar también vemos unas puertas delanteras, junto con frenos de altas prestaciones de cuatro pistones de serie, junto con llantas de 19 pulgadas, faros LED, dirección asistida, aire acondicionado y techo desmontable.
A su vez, como elementos premium, también goza de asientos calefactados y conexión bluetooth.
Su bloque 1.5 logra desarrollar 200 CV y 275 Nm de par. En línea recta, el Vanderhall Carmel puede acelerar de 0-100 km/h en solo 4,5 segundos. Su velocidad máxima es de 222 km/h.
El chasis monocasco de aluminio y plástico ABS se ha heredado del Venice, y los clientes podrán elegir entre cuatro colores distintos. Entre ellos se encuentran el Silver Vintage Metallic, Poseidon Blue Metallic, Ruby Metallic and Pearl White.
Todavía no sabemos el precio estimado del nuevo modelo.