Una estrella en el camino

Hace no mucho, cuando oíamos hablar de Mitsubishi, era inevitable que se nos vinieran imágenes a la cabeza de los Lancer WRC pilotados por Tommy Makinnen o de François Delecour, allá por los años 2000-2002, compitiendo en el World Rally Championship; o de los Montero/Pajero dominadores del París-Dakar a comienzos de los años 2000. Pero a día de hoy, la marca japonesa ha ampliado mucho su gama, y ahora no es extraño ver un monovolumen en su oferta, así como un utilitario.

El Space Star ha sido el último en incorporarse a la familia y empieza marcando la diferencia con el peso. En Mitsubishi han conseguido que la ligereza sea una identidad, y este coche solo pesa 845 kg. Pero esto no ha significado un sacrificio en tamaño, ya que tiene una capacidad de maletero de 235 litros, frente a los 220 que tenía el Colt. Esto, por supuesto, también beneficia a unos excelentes datos de consumo, con un registro de apenas 4 litros cada 100 km en el mejor de los casos.

Una estrella en el camino

Pese a su reducido precio base, incluye un gran equipamiento de serie.

El Space Star estará disponible con dos motorizaciones de gasolina, ambas en bloques de tres cilindros con una transmisión manual de cinco velocidades. Un 1.0 de 71 CV y un 1.2 de 80 CV. Y si hay algo que destacar de estos coches, es el nivel de equipamiento. Normalmente, los coches básicos de este segmento, vienen equipados algo justos, pero el Space Star tiene un excelente equipamiento de entrada. Sistema Star/Stop, control de estabilidad y control de tracción, además del sistema de frenos asistido forman parte de la dotación de serie. Con los niveles de equipamiento antes mencionados está disponible desde 11.750 euros. Se esperan unas ventas de 20.000 unidades en Europa para el próximo año. Así, sin duda, lo van a conseguir.

El Space Star estará disponible con dos motorizaciones de gasolina.