Hace un año, Toyota nos presentaba su nuevo Yaris, una auténtica revolución que sigue cosechando éxitos, y ahora es el turno del Yaris Cross para cerrar la familia compacta (Yaris, GR Yaris y Yaris Cross). Hablamos de un B-SUV que completa la gama SUV de Toyota, y con el cual la marca espera vender 15.000 unidades anualmente, convirtiéndolo en su segundo vehículo más vendido.
Este Yaris Cross, está 100% desarrollado en Europa, y tiene la misma plataforma del Yaris, con 2,5 cm más de altura y la misma batalla, aunque con pequeñas adaptaciones debido a la carrocería crossover. Podremos elegir entre tracción 4×2 o 4×4 por un precio superior.

¿Cuáles son sus dimensiones?
Es un vehículo comedido con prácticamente las mismas medidas que el RAV-4 de primera generación:
ALTURA | ANCHURA | LONGITUD | BATALLA |
1.560 mm | 1.765 mm | 4.180 mm | 2.560 mm |
Unas medidas contenidas, pero con una gran amplitud en su interior. En el maletero tenemos 397 litros en la versión 4×2 y 320 en la versión 4×4, con una pérdida de espacio debido a la tracción integral.
¿Uno de los motores más eficientes del mercado?
Sin duda, no vamos a encontrar muchos motores con un consumo tan reducido como el de este Yaris Cross, que homologa entre 4,7 y 5,2 L/100. Nosotros obtuvimos unos impresionantes 5,3 litros en autopista.

Trae una única configuración de motor, con un motor tricilíndrico de 1.5 litros junto a un motor eléctrico que desarrollan un total de 116 caballos y 120 Nm de par motor.
Cuenta con un sistema de tracción inteligente en las versiones 4×4 repartiendo la tracción al eje que considere oportuno. Mejora la seguridad notablemente en zonas resbaladizas y tiene dos modos off road pensado para nieve y tierra.
Tecnología y seguridad
Dentro del Yaris Cross encontramos unas mejoras importantes en cuanto a tecnología; una pantalla de 9 pulgadas con una resolución aceptable y con una gran fluidez. Incluye CarPlay y Android Auto inalámbricos con un sistema de audio JBL que nos sorprendió muy gratamente, tiene un sonido espectacular.

En cuanto a los elementos de seguridad tendremos más o menos en función de la versión que adquiramos, pero nosotros os vamos a contar todos a los que podemos optar.
Comenzamos con el control de crucero adaptativo con reconomiento de señales que funciona a las mil maravillas, no hemos tenido ningún tipo de problema en los más de 300 kilómetros que recorrimos. También cuenta con mantenimiento de trayectoria con asistencia a la dirección y airbag central. Algo que pudimos comprobar y ver lo bien que funciona es el tráfico cruzado posterior, que por ejemplo cuando estamos dando marcha atrás y detecta algún tipo de objetivo se detiene automáticamente para evitar la colisión.

¿Cómo es la conducción con el Yaris Cross?
Como ya os hemos adelantado antes, pudimos conducir más de 300 kilómetros con él, y las sensaciones en la conducción han sido buenas. Hablamos de un crossover con un gran confort, que monta una suspensión muy bien equilibrada y una dirección agradable.

En curvas se comporta bastante bien aunque algún balanceo en la carrocería sí pudimos apreciar, nada alarmante. Los frenos son especialmente buenos y seguros. En definitiva, comodidad, seguridad con consumos muy reducidos junto a un gran interior lleno de tecnología, ¿qué más se puede pedir?
Gamas y precios
El Toyota Yaris Cross cuenta con 5 acabados y un abanico enorme de elecciones y extras, parte desde los 23.350 euros con el acabado Active Tech, y se va hasta los 30.300 euros en la Premiere Edition, el cual dispone de todos los extras posibles.