Toyota y Repsol, juntos de nuevo en el Campeonato del Mundo de Rallyes —World Rally Championship (WRC)— donde lograron hacer historia en la competición junto a Carlos Sainz en los años 90, consiguiendo dos campeonatos del mundo (1990 y 1992). Ahora, ambas compañías retoman su colaboración a través del equipo Toyota Gazoo Racing Spain, donde Alejandro Cachón y Borja Rozada defenderán sus colores en la categoría WRC2.
Alejandro Cachón y Borja Rozada se proclamaron vencedores del Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER) en 2024 y ahora buscarán seguir escribiendo su historia en el Mundial, al volante de un Toyota GR Yaris Rally2 en un proyecto deportivo que incluye siete pruebas del Campeonato del Mundo. La primera donde han debutado Alejandro Cachón y Borja Rozada ha sido en el Rally Islas Canarias los pasados 24, 25, 26 y 27 de abril. Para Repsol, este acuerdo con Toyota representa una nueva oportunidad de seguir utilizando la alta competición como el mejor banco de pruebas para testar sus productos en las condiciones más exigentes.

Uno de los equipos favoritos
La prueba canaria era inédita en el calendario mundialista para este 2025, pero le traía muy buenos recuerdos al vigente Campeón de España de Rallyes, tras su victoria en la edición de 2024 en el Supercampeonato de España de Rallyes (S-CER). La dupla del equipo Toyota Gazoo Racing Spain ya se postulaba como uno de los equipos favoritos desde el shakedown, al marcar el segundo mejor tiempo. Esta tendencia se confirmó en el primer tramo del rallye, donde Alejandro Cachón marcaba nuevamente un segundo mejor tiempo, siendo el único capaz de aguantar el fuerte ritmo impuesto por Yohan Rossel.

Etapas
En el segundo tramo era donde más tiempo perdía, quedándose a 9 segundos del líder y tercero de la general, aunque en el último tramo de la mañana recuperaba el segundo puesto, dejando a más de 4.2 segundos a su más inmediato perseguidor. Alejandro Cachón y Borja Rozada, tras la disputa de los tramos de la tarde, finalizaban la primera etapa en el segundo escalón del podio, a 18.7 segundos del líder, pero con 20 segundos de ventaja respecto a Nikolay Gryazin, que marchaba tercero.
Durante la segunda etapa, con siete especiales cronometradas, Alejandro y Borja marcaban su primer scratch en el tramo de 24 kilómetros, el más largo del día, un mejor tiempo que repetían en la tercera especial, lo que les permitía situarse a 14.8 segundos de Yohan Rossel. En los tramos de la tarde la diferencia volvió a ampliarse con el piloto francés para terminar la segunda etapa a 18.8 segundos del líder. En la definitiva tercera etapa, con cinco tramos más por delante, Alejandro y Borja marcaban un nuevo mejor tiempo, pero no podían acortar la diferencia respecto al líder.

Satisfactorio inicio de temporada
Finalmente, terminaban en segunda posición en lo que ha sido un satisfactorio inicio de temporada con el Toyota GR Yaris Rally2. Además, el equipo de Toyota Gazoo Racing Spain y Teo Martín Motorsport han sido el mejor equipo español clasificado, al terminar novenos de la clasificación general. Toyota ha sido la gran dominadora de la clasificación general, al conseguir ocupar las tres primeras posiciones, entrando así en la historia del mundial de rallyes.
De esta forma, Alejandro Cachón y Borja Rozada suman sus primeros puntos (17 puntos) en la clasificación de WRC2, donde ocupan la quinta posición, pero habiendo disputado menos rallyes que sus rivales. No hay que olvidar que los pilotos inscritos en WRC2 están obligados a correr en siete rallyes de los catorce que componente el calendario, y de esos siete rallyes retendrán los seis mejores resultados. A su vez, Alejandro Cachón ha ganado el WRC2 Challenger, campeonato al que solo optan los pilotos que no han conseguido ninguna victoria ni en WRC2 o WRC3 y no han puntuado de forma oficial para ninguna marca.
