La marca japonesa no deja de sorprendernos, y es que acaba de patentar un sistema que permite ver a través del pilar A mediante un sistema complejo de espejos para mejorar la visibilidad del conductor.
Gracias a los avances en los estándares de seguridad, los pilares A cada vez son más delgados y permiten una mayor visibilidad en los nuevos modelos de las marcas. Estos pilares son una parte esencial del coche para mantener su rigidez estructural, pero puede dificultar la visión en ciertas situaciones. Los ingenieros invierten numerosas horas en desarrollar el diseño de los pilares para no establecer una perfecta mezcla entre una buena visibilidad y una rigidez óptima.
Toyota ha publicado este mes la solicitud de patente- la cual se hecho pública ahora pero fue registrada en 2016- que podría solucionar de una vez por todas el problema de visibilidad, permitiendo ver a través de los pilares A.
A través de los diferentes esquemas proporcionados por la marca, el sistema permite «volver transparentes» estos pilares mediante un sistema de espejos superpuestos que reflejan la imagen de un extremo al otro en un objeto sólido. Por tanto, con este sistema podremos ver exactamente aquello que tapa el pilar A de nuestro coche.
Se ha presentado la solicitud recientemente por la división estadounidense de Toyota. De momento, no sabemos cuando podremos ver esta tecnologías en nuestros coches, aunque se presenta un solución viable para cualquier tipo de vehículo, ya que es un sistema que- a pesar de ser complejo- no utiliza ningún tipo de sistema electrónico que pueda aumentar su coste considerablemente.

A pesar de que parezca algo novedoso, no es la primera vez que vemos un intento por solucionar el problema de visibilidad del pilar A, ya que en 2001 Volvo presentó nuevas tecnologías de seguridad con el Volvo Safety Concept Car, en la que se podía ver un pilar A con un diseño particular que permitía ver a través de él.