La cifra acumulada de ventas mundiales de vehículos híbridos de Toyota superó, el pasado 30 de abril, los 9 millones, en concreto 9,014 millones de unidades, bajo las marcas Toyota y Lexus. El último millón de unidades se ha conseguido en solo nueve meses, ya que se sobrepasaron los 8 millones de híbridos el pasado mes de agosto de 2015. De esos más de nueve millones de híbridos vendidos en todo el mundo, cerca de millón y medio se han comercializado en Europa, con más de 80.000 en España.
Ayudar a atenuar los efectos que tienen los automóviles sobre el medio ambiente es una de las prioridades de Toyota. La compañía tiene la convicción de que el impacto de los vehículos respetuosos con el medio ambiente sólo puede ser verdaderamente positivo si su uso es generalizado, por lo que se ha propuesto alentar la adopción masiva de los vehículos híbridos en todo el planeta.
En 2015, Toyota incorporó una variante híbrida de su popular minifurgoneta Sienta e inició las ventas en todo el mundo de su icono híbrido: la cuarta generación de Prius. A escala internacional, Toyota lanzó las versiones híbridas de Corolla y Levin en China y añadió la variante híbrida de RAV4 a su cada vez más extensa gama de híbridos. A fecha de finales de abril de 2016, Toyota comercializa 33 modelos de modelos híbridos y un híbrido enchufable en más de 90 países y regiones.
Toyota calcula que, hasta el pasado 30 de abril, el uso de vehículos híbridos Toyota en lugar de automóviles convencionales de tamaño y prestaciones similares ha supuesto una reducción de unos 67 millones de toneladas de emisiones de CO2. Por otra parte, Toyota calcula que sus vehículos híbridos han ahorrado aproximadamente 25.000 millones de litros de gasolina, si se compara con la cantidad utilizada por vehículos de gasolina de la misma categoría.
En agosto de 1997, Toyota lanzó Coaster Hybrid EV, y en diciembre del mismo año Prius, el primer turismo híbrido producido en serie del mundo. Desde entonces, los vehículos híbridos de Toyota han gozado de un excepcional éxito en todo el mundo.
Toyota ha posicionado las tecnologías híbridas, que abarcan los componentes necesarios para el desarrollo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente y que facilitan el uso de distintas combinaciones de combustible, como esenciales para el siglo XXI. Por eso, desde la marca asumen el compromiso de seguir trabajando para mejorar las prestaciones, reducir los costes y ampliar su gama de vehículos híbridos para crear vehículos que sean cada vez más populares entre los usuarios, popularizando así la tecnología híbrida.