Test Citroën C5 Aircross

Test Citroën C5 Aircross

La segunda generación de este modelo, con motores híbridos y eléctricos, ofrece todo lo que puede necesitar una familia, empezando por espacio y seguridad. Con un consumo ajustado, también destaca por un precio bastante competitivo.

Citroën C5 Aircross.

Siempre nos han gustado los Citroën, con su visión alternativa y sus numerosos modelos clásicos absolutamente geniales. Sin embargo parece que cada vez es más difícil ser diferente, en un mercado que prácticamente solo demanda SUV.

En 2022 lanzaron el C5 X, un modelo con un diseño muy interesante a medio camino entre un SUV y un familiar, pero la acogida del mercado ha sido tibia. En el mercado actual compiten más de 50 modelos SUV, de modo que es difícil inventar algo nuevo.

El anterior C5 Aircross se lanzó en 2018 y se han vendido más de 560.000 unidades. Lo que han hecho con el nuevo C5 Aircross en centrarse en lo que quieren los clientes sin olvidar un diseño atractivo, y el resultado es muy convincente.

Faro del nuevo C5 Aircross en detalle.

Emplea la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis, concebida para vehículos híbridos y eléctricos. Mide 4,65 metros de largo, así que ha crecido 16 cm respecto al de primera generación. La altura es de 1,68 metros.

Dimensiones nuevo C5 Aircross.

En su línea destacan los “hombros” de la parte trasera, así como pasos de rueda muy musculosos y marcados, y los originales grupos ópticos, tanto delanteros como traseros. También es interesante el contraste de las partes negras con el color de la carrocería.

Parte trasera Citroën C5 Aircross nuevo.

El interior es muy espacioso, hasta el punto de que destacan que las plazas traseras, con respaldos reclinables, son las más amplias del segmento C-SUV. Y no falta un gran maletero de 651 litros.

En marcha es verdaderamente cómodo, como debe ser en un SUV familiar de tipo medio. Desde la marca tienen claro que “todo gira en torno al confort” y en efecto consideramos que un enfoque deportivo en un coche de este tipo no tendría mucho sentido. Puede llevar incluso asientos calefactados, ventilados y con masaje.

El diseño del puesto de conducción es limpio y moderno, con iluminación ambiental y una gran pantalla central tipo iPad que ellos llaman “en cascada”, colocada de manera vertical, como en los Renault. Esto nos parece un acierto por su comodidad, especialmente a la hora de usar el navegador. Hay cuatro niveles de acabado: You, Plus, Max y Business.

Interior nuevo Citroën C5 Aircross.

La oferta mecánica cuenta con mecánicas híbrida, híbrida enchufable y eléctrica. El “Hybrid” con etiqueta Eco rinde 145 CV, con un motor de combustión de 3 cilindros combinado con uno eléctrico de 12 CV integrado en la caja de cambios automática, y anuncia un consumo medio de solo 5,5 litros a los 100 km.

Por encima se sitúa el híbrido enchufable PHEV de 195 CV con etiqueta Cero, con motor cuatro cilindros 150 CV y uno eléctrico de 125 CV, que ofrece 95 km de autonomía eléctrica.

Además hay dos versiones eléctricas cien por cien. El más asequible lleva la batería de 73 kWh, rinde 210 CV y alcanza hasta 520 km de autonomía.

Nuevo C5 Aircross por carretera.

El nivel superior monta la batería de 97 kWh, ofrece 230 CV y una sorprendente autonomía de hasta 680 km. En un punto de carga rápida ambos pueden pasar del 20 por ciento al 80 por ciento de carga en apenas 30 minutos.

Desde la marca esperan que las ventas del eléctrico en España supongan un 10 por ciento del total. En nuestra toma de contacto condujimos el PHEV y el eléctrico más potente, y sin duda el agrado de conducción, la suavidad y las prestaciones son mejores en este último.

Citroën C5 Aircross 2026.

Luego, por supuesto, están las circunstancias de cada cliente en cuanto a gustos, o acceso a puntos de carga. La marca quiere dejar atrás la polémica con los motores PureTech que tanto daño ha hecho a la reputación de Stellantis, y el C5 Aircross se ofrece con ocho años de garantía.

En un mercado español donde los SUV chinos han entrado muy bien fundamentalmente por precio, este SUV fabricado en Rennes, Francia, brilla como una gran alternativa.

Nuevo Citroën C5 Aircross 2026.