¿25.000 euros por un Peugeot 205 y 44.000 por un Mehari? Sorpresas en la subasta Artcurial Mónaco

El pasado domingo, en la subasta Artcurial Mónaco celebrada en el principado, un Porsche 911 RSR de 1974 alcanzó un precio de 1,8 millones de euros. También hubo sorpresas para coches más comunes, como los 44.400 euros pagados por un Citroën Mehari 4×4, los 25.200 euros por un Peugeot 205 Cabriolet Roland Garros o los 27.600 por un Fiat 500 convertible de 1959.

¿25.000 euros por un Peugeot 205 y 44.000 por un Mehari? Sorpresas en la subasta Artcurial Mónaco
El Porsche 911 RSR de 1974 compitiendo en el circuito de Daytona (Florida).

La subasta de la casa Artcurial se celebró en el Grimaldi Forum, en el corazón de Mónaco, y la suma de las ventas totales superaron los ocho millones de euros. La empresa de subastas destacó además que 23 coches cambiaron de manos por más de 100.000 euros. En la sala se reunieron unos 350 pujadores.

El mismo Porsche 911 RSR de la foto anterior, en su estado actual, fue vendido por 1,8 millones.

La estrella indiscutible de la subasta fue el 911 RSR 3 litros de 1974. Que los Porsche 911 más especiales viven un gran momento es algo obvio que se confirma en cada subasta de alto nivel que se celebra. El pasado mes de mayo, en la subasta de RM Sotheby´s del Lago Como se pagaron dos millones por un Porsche 911 (964) RSR de 1993 con solo 10 km. en el contador. Conviene recordar que los RSR son modelos fabricados para competición.

El Porsche 911 RSR de 3 litros que se vendió el pasado sábado por 1,8 millones (se estimaba un precio de entre 1,4 y 1,6 millones) es bastante más antiguo que el del Lago Como pero también tiene mucho más palmarés. Se trata de un coche que compitió durante años en EEUU. Entre 1974 y 1986 participó ocho veces en las 12 Horas de Sebring y siete en las 24 Horas de Daytona.

Otro Porsche, un 356 BT5 Super 90 de 1961, se vendió por 167.888 euros.

 

Ferrari 250 GT cabriolet Series II de 1962, que no encontró comprador.
Este Ferrari 365 GT 2+2 tampoco se vendió.

Un deportivo que podía rivalizar con el 911 por cotización fue el Ferrari 250 GT Cabriolet Serie II de 1962, que no se vendió, igual que el 365 GT 2+2 de 1968. Tampoco cambiaron de dueño dos Porsche 911 Speedster, un Turbo look de 1989 y un 964 de 1993. Todos tenían precio de reserva (el mínimo exigido por sus dueños) y este no se alcanzó.

El Peugeot 205 cabriolet Roland Garros de 1993, que alcanzó un resultado récord de 25.200 euros gracias a su estado prácticamente nuevo.

Se batieron varios record de cotización para algunos modelos concretos, como los 25.200 euros pagados por un Peugeot 205 Cabriolet. Ni siquiera era un GTi, sino un 205 Pininfarina Roland Garros de 1993. Eso sí, con 12.500 km y un estado original impecable. También es impactante el precio alcanzado por un Fiat Nuova 500 convertible de 1959, que alcanzó 27.600 euros.

Fiat 500 convertible de 1959, vendido por 27.600 euros.

El interés por los coches pequeños y playeros también quedó de manifiesto con el Mehari 4×4 vendido por 44.400 euros.

Citroën Mehari 4×4, que alcanzó 44.400 euros.

Un Mini Moke del 65 marcó 43.170 euros, y el Fiat 600 Jolly Ghia, 89.940 euros. Un Mini Cooper S Works de 2000 cambió de manos por 36.000 euros.

Ferrari F335 «ex-Belmondo», vendido por 74.300 euros, de modo que el «factor Belmondo» no influyó para que alcanzara un precio superior a su cotización normal.

En el apartado de “Sport and GT” se vendió un Ferrari 458 Speciale Aperta de color blanco de 2015 por 539.600 euros, y un Ferrari F355 que perteneció al actor Jean Paul Belmondo por 74.350 euros. Un Ford GT de 2005 por 347.800 euros, un Saleen S7R de competición por 431.700 euros, y un Renault 5 Turbo de competición por 167.900 euros. También se pagó mucho por un Jaguar E-Type roadster de 1963 que llegó hasta los 167.900 euros.

Magnífico Jaguar E-Type roadster de 1963 que alcanzó 167.900 euros.

Finalmente el espectacular Mercedes 190 E 2.5 16V Evo II confirma su cartel de futuro coche mítico, al alcanzar 137.900 euros.