Shiro Nakamura, el diseñador japonés que revolucionó Nissan

El lifetime achivement award ofrecido por el evento Eyes on Design, es probablemente uno de los premios más prestigiosos para cualquier diseñador de coches. A diferencia de la mayoría de premios, no lo otorgan analistas de diseño, periodistas o críticos, sino los ganadores de ediciones anteriores, es decir, los mejores diseñadores de coches del mundo.

Ganadores que incluyen a Marcello Gandini, jefe de diseño de Bertone y de los Lamborghini Miura y Countach; Bruno Sacco, el gran diseñador clasicista de Mercedes-Benz; también a Tom Gale, creador de muchos modelos Chrysler de los años 90 como el Dodge Viper; a Peter Schreyer, el diseñador alemán más importante de la pasada década, y el encargado de convertir marcas como Kia y Hyundai en alternativas con estilo; Sergio Pininfarina y un largo etcétera de diseñadores que otorgan a este premio un caché especial.   

Shiro Nakamura, el diseñador japonés que revolucionó Nissan

Pero entre tantos ganadores, más de 30 desde su creación en 1988, solo ha habido un diseñador japonés capaz de hacerse con este premio, el diseñador de Nissan Shiro Nakamura. Nosotros siempre hemos admirado a Nakamura, el agradable, modesto, cortés, educado y elegante diseñador de la viaja escuela de 66 años. Se unió a Nissan coincidiendo con el inicio de la revolución de Carlos Ghosn, y ayudó a transformar la compañía, convirtiéndose así en el diseñado de coches japonés más influyente. “Quería ensalzar el papel del diseño dentro de Nissan y de las compañías japonesas de coches en general” nos explica Nakamura. “Todo fue posible gracias a que Carlos Ghosn entendió la gran importancia del diseño.”

Shiro Nakamura

Nakamura se retiró de Nissan a finales de marzo, y desde entonces creemos habrá encontrado tiempo para practicar sus refinados hobbies: fabricar violines, tocar con su banda de jazz y dar impagables consejos sobre diseño automovilístico a nivel mundial. Tuvimos la oportunidad de cenar con él y con Patrick Le Quément, exdirector de diseño de Renault, en Tokio un par de días después de que se anunciase su retirada, y el mismo Nakamura nos confesó que Le Quément fue quién recomendó a Ghosn que fichase al japonés para llevar a cabo el diseño revolucionario de los nuevos Nissan.  

Nissan 350Z

No estamos diciendo con esto que ahora nos encanten todos los Nissan, sin embargo, admiramos la sorprendente variedad y audacia que han caracterizado a los coches de la era Shiro. Muchos han definido su sector y han cambiado la industria automovilística. Desde el caricaturizado, pero internacionalmente exitoso Juke, el influyente Qashqai que ha sentado las bases de los crossovers modernos, los muscle cars con enormes motores delanteros como el increíble GT-R, el estiloso deportivo 350Z -primer coche diseñado por Nakamura- el Cube, el Leaf o el Micra, todos, con la huella de Shiro Nakamura, han logrado sorprender y llamar la atención del público, logrando así que Nissan sea hoy en día uno de los fabricantes de coches más populares a nivel mundial.

Nissan crossover