Si hace un par de semanas de presentábamos el Seat Ibiza diésel, hoy es el turno del nuevo Seat Ibiza TGI, un híbrido que monta un único motor 1.0 TGI de 90 CV impulsado por gasolina y Gas Natural Comprimido. Se trata del modelo más limpio y económico de la quinta generación del súper ventas español, el cual, gracias al nuevo Plan MOVALT y a la designación ECO de la DGT, tiene un precio increíblemente atractivo.
Tecnología GNC
Se trata de un modelo que incorpora un único motor de 1.000 cc que, al estar conectado a dos depósitos, tiene autonomía total combinada de 1.320 kilómetros. El funcionamiento del Ibiza TGI es relativamente sencillo, ya que es el propio coche el que de manera automática asigna que depósito debe impulsar el vehículo. Como norma general, el GNC se utiliza como combustible principal, y una vez que se agota, se cambia a la gasolina.
El motor es un tres cilindros de 12 válvulas que incorpora un cambio manual de cinco velocidades. Tiene una potencia máxima de 90 CV y un par de 160 Nm, lo que se traduce en una velocidad punta de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 11,8 segundos. En cuanto al consumo, el contraste es inmenso, pues marca 5 l/100 km en modo gasolina frente a los 3.3 kg/100 km en modo GNC. Esto quiere decir que se necesitan tan solo 2.81 € para recorrer 100 km con el Seat Ibiza TGI, una cifra aún más sorprendente si se compara con los 6,46 € que cuesta recorrer la misma distancia con el Ibiza 1.0 TSI.
Este sistema híbrido, que estará disponible para todas las versiones y con todos los niveles de acabado, reduce el consumo de CO2 en un 17% respecto a su homónimo gasolina de 95 CV. Otra gran ventaja es que, a diferencia de otras alternativas eco-friendly, este sistema utiliza un único motor, lo que reduce enormemente el coste de mantenimiento.
Ventajas de un vehículo ECO
Por si el ahorro en combustible y en mantenimiento no fuesen suficientes, al ser un coche con la etiqueta ECO, el nuevo Seat Ibiza TGI te permitirá ahorrar también en impuestos y aparcamiento. Más concretamente, estarás exento de pagar el impuesto de matriculación, tendrás una bonificación de hasta el 75% del impuesto sobre el vehículo de tracción mecánica (Madrid y Barcelona), acceso al interior de la M-30 en jornadas de restricción al tráfico por contaminación y un ahorro del 50% en las zonas de estacionamiento regulado (Madrid), 750 € de descuento al comprar el Ibiza TGI y 30% rebaja en los peajes (Cataluña) y una tarjeta regalo de Gas Natural Fenosa con 200 € en combustible que te permitirán viajar más de 5.000 km.
Nuevo Plan MOVALT
Este plan puesto en marcha por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital te permitirá obtener una ayuda a la hora de comprar cualquier vehículo GNC, CLP, eléctrico o de pila de combustible; en el caso del Seat Ibiza TGI, dicha ayuda es de nada menos que 2.500 €.
Además de este plan y de las ayudas de la DGT, existen numerosos descuentos que, de cumplirse los requisitos, establecería un precio con el que difícilmente podrán competir otras marcas. En el caso de que el cliente financie su vehículo con SEAT Financial Services, se acoja al programa Trade-in y logre beneficiarse del plan MOVALT, el precio del Seat Ibiza TGI sería de 10.910 €.