Richard Mille RM 43-01 Ferrari

Richard Mille ha sido reconocida por elegir excelentes embajadores y colaboradores desde su fundación en 2001, lo que ha contribuido a su gran éxito. Figuras como Felipe Massa, Rafael Nadal, Michelle Yeoh y Yohan Blake han expandido la imagen de la marca, siempre luciendo sus mejores piezas.

Pero entre todos los sectores y eventos en los que la firma ha estado presente, no hay ninguno con tanta relevancia e influencia como la mismísima Fórmula 1, equipos y pilotos con los que ha estado muy estrechamente relacionada.

Segunda colaboración con Ferrari

Y qué imagen más reconocible en el mundo que la propia Scuderia Ferrari, con la que colabora desde 2021. Coincidiendo con uno de los bombazos más grandes de la década en Fórmula 1, el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, Richard Mille nos presenta la segunda pieza en colaboración con la Scuderia, siguiendo los pasos de su antecesor el UP-01 pero desde un punto de vista muy distinto.

En 2022 se estrenaba esta relación con el gran rompe récords del UP-01 Ferrari, el reloj mecánico más delgado del mundo, con un grosor de apenas 1.75mm y un precio de unos 1.8 millones de euros.

Todos los detalles evocan a Ferrari

Para esta segunda edición, Richard Mille ha vuelto a sus orígenes de complicaciones, incorporando un Tourbillon y un cronógrafo de Rattrapante. La silueta tonel es más fiel al estilo de la marca que su antecesor. Todos los detalles evocan a Ferrari, sus coches y la esencia del motorsport.

La correa reproduce el patrón de los asientos del Purosangue. La corona y las agujas fueron diseñadas con el Centro Stile Ferrari, inspirándose en el 488 Challenge Evo, Daytona SP3 y SF90 Stradale. La placa con el Cavallino Rampante recuerda al alerón trasero del 499P. El barrilete toma como referencia la rueda de embrague de un motor V8.

Charles Leclerc y Lewis Hamilton con el Richard Mille RM 43-01 Ferrari