Repsol Efitec Nexa 95: el futuro de la gasolina

Repsol Efitec Nexa 95: el futuro de la gasolina

Hay días en los que el futuro se puede oler, escuchar… e incluso conducir. En el circuito del Jarama, Repsol ha hecho tangible una promesa que parecía aún lejana: disfrutar de un coche de gasolina sin castigar al planeta. Su nombre es Efitec Nexa 95, y es el nuevo combustible 100% renovable con el que la compañía española reafirma su liderazgo en la carrera hacia la descarbonización del transporte.

Ponentes: Dolores Cárdenas (medio) y Tamara Galindo (derecha).
Ponentes: Dolores Cárdenas (medio) y Tamara Galindo (derecha).

A simple vista, nada cambia. El coche arranca igual, el motor ruge igual, la respuesta al acelerador sigue siendo instantánea y el consumo apenas se altera. Pero lo esencial está en lo que no se ve. Esta nueva gasolina está elaborada íntegramente a partir de materias primas renovables, como residuos agrícolas y forestales, y las emisiones que genera al circular son equivalentes a las que absorben esas mismas materias en su origen. En otras palabras: emisiones netas cero, sin perder un ápice de las sensaciones que solo un motor de combustión puede ofrecer.

Tecnología invisible, resultados palpables

Durante la jornada de pruebas, la sensación general fue de familiaridad. Ningún tirón extraño, ninguna diferencia de comportamiento. Sin embargo, el trabajo que hay detrás de cada gota de este nuevo carburante es monumental. Desarrollada a lo largo de dos años de investigación, la Efitec Nexa 95 ha sido diseñada para cumplir con los estándares de calidad más exigentes —entre ellos la normativa EN-228 y el aval del Worldwide Fuel Charter—, lo que garantiza su uso en cualquier vehículo de gasolina actual sin necesidad de modificaciones.

BMW M3 (G80).
BMW M3 (G80).

Además, incorpora una formulación avanzada con efecto “Keep Clean”, una tecnología que mantiene limpio el sistema de admisión y la cámara de combustión, evitando la acumulación de residuos y optimizando el rendimiento del motor a largo plazo. En pocas palabras: el coche funciona igual… pero el motor respira mejor.

La apuesta más ambiciosa de Repsol

Tras el éxito del diésel 100% renovable lanzado meses atrás, Repsol amplía su ofensiva sostenible con un producto dirigido al otro gran grupo de usuarios: los conductores de gasolina. Desde la compañía aseguran que este es el proyecto más grande en el que han trabajado hasta ahora, un paso fundamental en su hoja de ruta hacia la neutralidad de carbono.

BMW 330e.
BMW 330e.

“Queremos demostrar que se puede seguir disfrutando del placer de conducir sin comprometer el futuro del planeta”, afirman desde la energética. Una declaración de intenciones que resume el espíritu de la Efitec Nexa 95: no se trata de renunciar, sino de evolucionar.

Rendimiento, limpieza y trazabilidad

Más allá del impacto ambiental, Repsol ha querido ofrecer un producto premium en todos los sentidos. La Efitec Nexa 95 incluye un marcador exclusivo que permite identificar y certificar la calidad y el origen del combustible, garantizando su trazabilidad desde el punto de producción hasta el surtidor. Es, literalmente, una gasolina con DNI propio.

BMW M3 (G80).
BMW M3 (G80).

Durante las pruebas en el Jarama, la nueva gasolina se comportó con total naturalidad incluso en vehículos de altas prestaciones. El BMW M3 usado en la sesión rodó con la misma fuerza y respuesta que con un carburante convencional, demostrando que la sostenibilidad no está reñida con la deportividad.

Un ligero sobrecoste a cambio de un gran avance

El precio es, por ahora, 9 céntimos más por litro respecto a la gasolina 95 convencional. Una diferencia pequeña si se considera el valor añadido que ofrece: menor huella de carbono, mejor mantenimiento interno del motor y la posibilidad de contribuir a un modelo de movilidad más limpio sin cambiar de coche ni de hábitos.

Repsol no ha desvelado los detalles de la fórmula, pero sí asegura que su composición protege el depósito y mejora el estado de las válvulas de admisión, lo que se traduce en una mayor durabilidad y eficiencia a largo plazo.