Prueba Skoda Karoq 2017, se puede dar más pero no mejor

Hoy la isla italiana de Sicilia ha sido el lugar de pruebas del nuevo SUV checo. El hermano pequeño del Skoda Kodiaq o el primo del SEAT Ateca, llámalo como quieras, pero es el modelo más importante para la firma checa de este año. El Skoda Karoq llega con un equipamiento envidiable, la resolutiva gama de motores de sus familiares SUV y un diseño típico de la marca, con unas dotes de conducción a la altura.

A pesar de ser pariente del SUV español Skoda le ha dado su sello personal, un ADN muy atractivo estéticamente, con un frontal muy parecido al del Karoq pero con sutilezas que lo diferencian como el paragolpes o las luces Full LED. Su perfil es inequívocamente heredado del primo de SEAT, y su zaga es totalmente personal, con las ópticas LED en forma de C. En conjunto el Skoda Karoq es atractivo y con una imagen típica de SUV.

Son 4,38 metros de largo, con una batalla de 2,63 metros, permitiendo tener un gran espacio interior tanto pasajeros como de carga, pues el Karoq posee el mejor maletero de su segmento, con 526 litros de capacidad, ampliables a 1.630 litros, que incluso pueden llegar  a ser 1.810 con los asientos traseros VarioFlex opcionales que permiten variación del espacio de carga.

Tenemos dos tipos de acabados, el Ambition, que lleva llantas de 17” con opción de 18, y algunos elementos interesantes de serie como la cámara de visión trasera y los sensores de aparcamiento traseros o la radio y la pantalla de información y entretenimiento Bolero de 8 pulgadas. El Style añade al equipamiento las llantas de 18 pulgadas, el navegador Amudsen con pantalla táctil, faros Full-LED con AFS y luces antiniebla delanteras LED con alumbrado de Curva, pedal virtual para el portón del maletero eléctrico y sensor delantero y trasero entre otros. Así que si tenemos en cuenta estos elementos, tenemos me atrevería a decir uno de los SUV más equipados de su segmento.

El interior del Skoda Karoq es herencia de lo que fue el modelo superior de la marca. Tenemos buenos ajustes de las molduras, plásticos duros y blandos bien ajustados y de buen tacto, así como una disposición de la pantalla correcta, a media altura, con la botonería del climatizador justo debajo y botones de otras funcionalidades. En general se respira calidad, más que en otros modelos del grupo. La principal y más interesante novedad en su habitáculo es la de contar en opción con la instrumentación digital. Esta pantalla lleva cuatro modos prefijados en los que podremos ver solo la navegación, los relojes tradicionales más el navegador, el mismo formato pero con los datos de velocidad y autonomía o lo que se seleccione de forma más moderna, o uno más básico con solo dos datos en pantalla. Como opcional se puede instalar el navegador Columbus con la pantalla de 9,2” y que incluye conexión a Internet.

El Karoq estrena asientos nuevos, con tecnología Thermo-Flux que mejora la comodidad y la ventilación de estos. Son atractivos, parecidos a los semi-bacquet que monta un RS, y cómodos Además se pueden calefactar, como también el volante y hasta las plazas traseras, aunque solo los dos asientos laterales, pero ya es más que otros modelos de la competencia. Si instalamos los asientos traseros VarioFlex estos pasan a poder ajustarse longitudinalmente en disposición 40:20:40 y ganar más espacio en el maletero en función de los ocupantes. La tapicería podrá ser de tela, cuero o incluso Alcantara con cuero. Las plazas traseras ofrecen un espacio más que sobrado para alguien alto, tanto en altura del techo como para las rodillas, con una plaza central bastante mullida y cómoda pero con un túnel central un poco alto para colocar los pies.

En el apartado mecánico, Skoda emplea los mismos motores que ya vimos en el Ateca, a excepción del 190 CV TDI. Estos son por lo tanto, el 1.0 tres cilindros gasolina de 115 CV y 200 Nm, el 1.5 TSI con sistema de desactivación de cilindros, de 150 CV y 250 Nm, y los diésel 1.6 de 115 CV y 250 Nm y el 2.0 TDI de 150 CV y 340 Nm. Hay tracción delantera y total opcional solo para las motorizaciones más potentes de cada combustible, así como cambio manual de seis velocidades y DSG de 7.

Hemos podido probar la versión más potente diésel y gasolina, y hay que decir que ambas responden bien a la demanda de potencia en un régimen medio de revoluciones, siendo diría yo las mecánicas más recomendables para el Skoda Karoq. En el diésel llevábamos además la tracción total y DSG, por lo que la respuesta dinámica era mejor y el mayor par a bajas se notaba en las salidas de curvas lentas, donde apretar un poco más el gas saliendo de curva era posible gracias a la tracción total, aunque los dos primeros segundos se notaba el subviraje y el control de tracción actuar, pero rápidamente ganas tracción y apoyo en curva.

Hablando de apoyo, de primeras el Skoda Karoq recuerda al Ateca en tacto y sensaciones, hasta que lo sacas a carreteras reviradas o bacheadas, como son las de Sicilia, y notas un ajuste de suspensión más blando y más enfocado al confort que a la conducción digamos dinámica que tenía el Ateca. Con esto no quiero decir que se comporte peor, simplemente los checos han implementado su estilo al volante y el Karoq es verdaderamente cómodo, y ha ayudado mucho esta configuración en las malas carreteras de la isla italiana. Tenemos el chasis DCC de ajuste dinámico con los modos Eco, Normal y Sport si montamos el DSG. Si llevamos tracción total se añade el Snow, y opcionalmente está el Offroad, que ajusta el ABS, el sistema de tracción total, la respuesta del cambio y del acelerador permitiendo una conducción suave y precisa fuera del asfalto. Además se activa una pantalla que nos muestra información del ángulo de giro de las ruedas, del ángulo de inclinación del morro y de la temperatura del aceite.

Skoda Karoq

Resumiendo, se podría decir que Skoda ha ejecuta perfectamente la maniobra de esperar a sacar su SUV del segmento C para superar a los modelos hermanos y a la competencia, pues el Skoda Karoq es un producto muy difícil de igualar debido a su buena calidad, su equipamiento y su dinámica de conducción más que adecuada y confortable para un vehículo de estas características, contando además con la opción de hacerlo 4×4. Como campaña de lanzamiento Skoda ofrece el Karoq de motor 1.0 gasolina de 115 CV y tracción delantera con cambio manual por 19.700 euros con 3.700 euros de equipamiento de regalo.