Llega el nuevo Porsche Cayenne 2018, más coche total que nunca

Hará 15 años que vino para romper moldes el Porsche Cayenne, el deportivo hecho SUV, el coche total, el superventas de Stuttgart. Hace tiempo que te desgranamos toda su historia en CAR, y ahora llega su tercera generación para seguir demostrando que es el deportivo más versátil del mercado, o lo que es lo mismo el SUV más ágil y dinámico de todos. Hemos acudido al museo Porsche de Stuttgart-Zuffenhausen para conocer sus claves, que se centran en la gran carga tecnológica, menos peso y un aspecto más uniforme con la gama de la marca, pero hay mucho más en el Porsche Cayenne 2018.

Llega el nuevo Porsche Cayenne 2018, más coche total que nunca

En Porsche lo consideran tercera generación, E3 de código interno, ya que este Cayenne 2018 es totalmente nuevo, nuevo chasis y nuevo diseño. El chasis en esta ocasión cuenta con la capacidad de integrar, al igual que en un coche deportivo, neumáticos distintos para el eje delantero y del trasero. Este por supuesto, ha sido diseñado para otorgar unas cualidades dinámicas al coche lo más cercanas a un 911. Y para mejorar ha perdido unos nada despreciables 65 kilos

Al igual que el deportivo de motor bóxer, Porsche le ha otorgado al Cayenne 2018 tecnologías de primer nivel, como el eje trasero direccional. Cuenta con tracción integral activa de serie, llamada Porsche 4D Chassis Control, así como suspensión adaptativa, Porsche Dynamic Chassis Control (PDCC), y un sistema electrónico de compensación del balanceo de la carrocería. 

El nuevo Cayenne 2018 cambia en aspecto, más por algunas zonas que otras, pero se nota el cambio, sobre todo en sus medidas. 4,91 metros de largo le hacen 63 mm más largo que antes, manteniendo la misma distancia entre ejes de 2,89 metros, pero ahora nueve milímetros más bajo. Aunque en su ancho no hay cambios, debido a su diseño, especialmente en su zaga, en directo parece más ancho que antes. Delante estrena LED de serie para los faros, pero se puede montar las luces Porsche Dynamic Light System (PDLS) y los faros LED con haz de luz matrix. Es su zaga, con la banda luminosa de lado a lado del portón, la que más cambia en esta tercera generación del Porsche Cayenne. Esa mayor distancia ha permitido que por ejemplo, su maletero pase a ser 100 litros mayor, llegando a los 770 litros.

Donde más se actualiza el Porsche Cayenne 2018 es en su tecnológico y sofisticado interior. Un paso adelante en favor de la modernidad, sin dejar de lado nunca los valores tradicionales de la marca, con ese claro ADN de SUV grande y espacioso. Adopta la pantalla de 12,3 pulgadas que estrenó el Porsche Panamera, táctil y de alta resolución, misma configuración que en el resto de mandos situados en el túnel central del habitáculo. En el panel de instrumentos se mantiene el cuentarrevoluciones analógico en posición central, escoltado por dos pantallas de 7 pulgadas a ambos lados. 

Otras novedades tecnológicas en el Cayenne son el Asistente de Visión Nocturna con la cámara de visión térmica, Asistente de Mantenimiento de Carril, de Cambio de Carril y reconocimiento de señales. 

Porsche Cayenne 2018

Por ahora entre los motores del nuevo Cayenne 2018 ni rastro del diésel. Sólo se han presentado para su lanzamiento las dos gasolina de entrada, el mismo bloque V6 pero con variaciones en su sobrealimentación. El Cayenne básico tendrá un V6 turbo de 340 CV y 450 Nm con el que se acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos (5,9 con Paquete Sport Chrono), cuya velocidad máxima es de 345 km/h. El Cayenne S monta el mismo V6 de 2.9 litros pero biturbo, logrando extraer 440 CV y 550 Nm. Esto supone un 0 a 100 km/h con el Paquete Sport Chrono de 4.9 segundos (5,2 sin él). Asociados llevan el cambio Tiptronic S de ocho marchas.

Por ahora no hay noticias de las versiones Turbo ni Hybrid pero llegarán tarde o temprano. Si sabemos ya el precio del Porsche Cayenne 2018, que será de 87.579 euros para el normal y de 107.127 euros para el Cayenne S. La diferencia de precio con respecto a la segunda generación son unos 6.000-7.000 euros más, pero es debido a la ganancia de equipamiento de serie.