



¿Tienes una pick-up? ¡Felicidades, ya no llevas un camión!
1 min
8 de julio, 2017 Tiempo de lecturaLa primera vez que conduces un pick-up, la sensación es bastante extraña, porque a pesar de su tamaño, la sensación que tienes es de ir en un coche normal. Pero sin embargo, tienes que ir cumpliendo el código de circulación como si llevaras un camión. Y esto es bastante aburrido.


La Instrucción resalta que los pick-up, cuya masa máxima no sea superior a 3.500 kg, en los que las plazas de asiento y la zona de carga no estén situados en un compartimento único y cuya altura total no sea superior a 2 metros, les serán de aplicación las mismas normas de circulación que a los vehículos tipo turismo (uso de carriles en sentido contrario al habitual, orden de preferencia en ausencia de señalización, adelantamientos, velocidades, niveles de servicio en situaciones de vialidad invernal, uso de carriles VAO,…).


Lo anterior no afecta en ningún caso a cualesquiera otras obligaciones (fiscales, periodicidad de ITVs,…) que se puedan derivar de su clasificación formal como vehículo industrial por criterios de Construcción en el Registro de Vehículos. Sin duda, esta nueva configuración a efectos de circulación supondrá un nuevo atractivo para un desarrollo más rápido de este tipo de vehículos en un segmento, el privado, en alza.
Te recomendamos
-
Nuevo Volkswagen Amarok: Espíritu pick-up con V6 TDI
Robusto y fiable: el nuevo motor diésel V6 para el nuevo Volkswagen Amarok satisface la necesidad de los clientes que...
-
¿Mercedes Pick-up? “Clase X” podría ser su nombre.
A los que no nos importa “mancharnos las manos” (y los pantalones, las botas, la cabeza e incluso la camisa) de barro...
-
Ford Ranger Thunder: un tornado limitado a 4500 unidades
Si bien en Europa nunca han sido lo más común y su uso suele limitarse al trabajo, las pick up cada vez ganan más...