Tras años de investigación en los sistemas de iluminación de vehículos, Opel anuncia que su tecnología de seguimiento ocular ya se encuentra en fase de desarrollo. Su objetivo básico ha sido simplificar el sistema, anteriormente los estudios se realizaban con hasta diez cámaras diferentes, que recogían la información de los puntos de vista del conductor.
Opel lo hace más sencillo utilizando tan solo una webcam enfocada a la cabeza del conductor. Esta cámara ha sido equipada con sensores infrarrojos que le dan velocidad, permitiendo 50 escáneres por segundo de los ojos del conductor. Además también han profundizado en el problema de que las personas movemos los ojos a “saltos” de manera inconsciente así que se ha desarrollado un algoritmo para que el movimiento de los haces de las ópticas del vehículo tengan un movimiento fluido y que sigan iluminando la carretera en caso de que el conductor aparte la vista momentáneamente.
A parte de este sistema Opel ya tiene comercializado el Sistema AFL+ en una amplia gama de modelos. Este sistema junto con la cámara frontal Opel Eye cuenta con un total de 10 modos diferentes de iluminación que regulan la intensidad y dirección según la conducción en área urbana, carretera, según las condiciones meteorológicas…
Otra mejora de la iluminación en la que Opel está ultimando sus estudios antes de ponerla a disposición del público es en el sistema matricial de iluminación Led con el que se ofrecerá una iluminación sin reflejos que se adapte al entorno de forma automática y que no deslumbre a los conductores que viajan en sentido contrario pero que aún así mantenga iluminada la carretera. Desde Opel aseguran que este sistema “verá la luz” en los próximos 18 meses.