El nuevo Suzuki Swift ya tiene precio, desde 12.250 euros

De la tercera generación del Suzuki Swift os hemos ido hablando desde su presentación en el Salon de Ginebra. Ahora su comercialización en España es inminente (está prevista para la primera semana de mayo) y ya os podemos anunciar sus precios oficiales. Con descuentos incluídos se mueven entre los 12.250 y los 15.950 euros.

Desde que se diese a conocer el Swift del nuevo siglo, en el año 2005, (hubo uno antes en los años noventa), del pequeño japónes se han vendido 5,4 millones de unidades en todo el mundo, un millón de ellos en Europa. Por eso, junto al Vitara, son las dos piedras angulas de la oferta de Suzuki.

El nuevo Suzuki Swift ya tiene precio, desde 12.250 euros

La tercera generación es totalmente nueva, algo que se aprecia a simple vista. Ahora las formas son más angulosas y menos rectas, con una parrilla envolvente que llama poderosamente la atención. En el lateral resalta su figura el techo flotante, con los manillares de las puertas traseras ocultos junto a la ventanilla. También estrena plataforma, llamada Heartect, y que ha servido de gran ayuda para reducir el peso del coche en 120 kilos respecto a la generación anterior.

Por seguir comparando, este nuevo Swift crece en anchura 4 centímetros, es 1,5 cm más bajo y pierde 1 cm de longitud. Todo ello no reduce su habitabilidad, sino más bien todo lo contrario, ya que ahora hay un mayor espacio interior tanto para los ocupantes como para la carga –el maletero gana 55 litros, hasta los 265–.

Dentro, el salpicadero se ha orientado al interior, con una inclinación de 5 grados. No obstante, todas las versiones incorporan la nueva pantalla táctil de 7 pulgadas que permite la conexión de un smartphone al sistema de audio por bluetooth y puerto USB compatible con MP3/WMA/ACC y una ranura para tarjetas SD. Permite el uso de aplicaciones del Smartphone a través de Apple CarPlay, Android Auto o MirrorLink.

En cuanto a motores, habrá dos gasolina disponibles. Un 1.2 de 90 CV, con cambio manual de 5 marchas o automático CVT, y un 1.0 Turbo de 111 CV, solo manual de 5 velocidades. Ambos pueden montar el sistema híbrido de apoyo a la mecánica (SHVS), que mejora las cifras de consumo y emisiones. La tracción total también será una opción, pero solo para el 1.2 con cambio manual. En total habrá seis opciones a elegir.

Disponible en dos niveles de acabado, GLE y GLX, tiene cinco años de garantía y se puede elegir entre 7 colores exteriores, a los que hay que sumarle otras cuatro opciones de carrocería bicolor. En octubre  la gama se completará con la versión Sport, que llevará el motor 1.4 de 140 CV del Vitara S.