Nuevo Skoda Octavia: el superventas checo se renueva

No es fácil estar en lo más alto del mercado, así que en la marca checa han decidido dar un nuevo aire y mejorar el equipamiento de su mayor éxito de ventas, el Skoda Octavia. Un aspecto renovado tanto en el frontal como en la zaga y los mejores sistemas de asistencia a la conducción llegan para hacer que la berlina de tamaño medio de la marca, tanto en esta carrocería como en la familiar, mantenga su privilegiada posición en su categoría.

El Skoda Octavia es el modelo más vendido de la marca en su historia, siendo líder de su segmento. A su llegada marcó las pautas a seguir en lo que a espacio, funcionalidad y un equilibrio entre calidad y precio se refiere. Han sido 20 años en el mercado desde su regreso en 1996, y desde entonces medio millón de hogares han contado con un Octavia en cualquiera de sus versiones. La renovación se ha hecho a conciencia para reforzar la posición de Skoda en todo el mundo.

Nuevo Skoda Octavia: el superventas checo se renueva

El diseño del nuevo Skoda Octavia ha sido simplificado, especialmente en su frontal, con dos luces delanteras adyacentes que forman una imagen dual y que podrán incorporar tecnología full-LED. El morro luce más ancho y musculoso con un emblema de la marca con mucho más protagonismo.

[adsensepost1]

En su interior sigue siendo el referente en espacio y confort en su categoría. Ambas carrocerías ofrecen 1,78 metros de espacio interior, con 73 milímetros de escpacio para las piernas en las plazas traseras. El maletero del Octavia en su versión de carrocería berlina es de 590 litros ampliables a 1.580 abatiendo los asientos, y de 610 en la versión familiar que pueden crecer hasta los 1.740 litros. El nuevo Octavia berlina podrá contar de manera opcional por primera vez con un portón trasero de accionamiento eléctrico, algo que ya estaba disponible en la variante familiar.

Nuevo Skoda Octavia

En cuanto a los sistemas de infoentretenimiento, el Skoda Octavia renueva su pantalla táctil con un diseño de cristal de mayor respuesta. Además para el Navegador Columbus, el más alto de gama, se ha incorporado una pantalla de 9,2 pulgadas, que incluso puede incluir una tarjeta SIM con sistema de conexión a Internet ultrarrápida. El sistema Skoda Connect se divide en Infotainment Online y CareConnect, este último disponible en todas las variantes de equipamiento.

Skoda ha hecho especial atención también en cuanto a los sistemas de asistencia, incorporando en el Octavia tecnología hasta ahora presente en los modelos superiores como por ejemplo el Superb. Es por eso que la berlina media de la firma checa ahora tiene el asistente de remolque, la protección predictiva de peatones con el Asistente Frontal y un asistente de aparcamiento. Cuenta con un radar trasero que permite incorporar el Detector de Ángulo Muerto y Alerta de Tráfico Trasero. Por supuesto se podrá tener cámara trasera.

Skoda Octavia

No faltan las soluciones Simply Clever, con elementos como la llave personalizable para que cada usuario guarde sus propios reglajes del vehículo, el volante calefactable, o incluso una linterna extraíble del maletero en el Octavia familiar.

[adsensepost2]

En cuanto a la gama de motores habrá cinco gasolina y cuatro diésel, partiendo desde 1.0 litros de cilindrada hasta los 2.0 litros con unas potencias comprendidas entre los 84 y los 184 CV. Para la mayoría de motores se podrá equipar el cambio automático DSG de seis o siete velocidades, además del cambio manual. En los motores 1.8 TSI y 2.0 TDI estará disponible el sistema de tracción 4×4. Por supuesto habrá disponible el Control Dinámico de Chasis (DCC) para ajustar la dirección y amortiguadores en modo Confort, Normal y Sport. Las llantas irán desde las 16 hasta las 18 pulgadas siendo de aleación ligera. 

El nuevo Skoda Octavia llegará con ambas carrocerías al mercado español a finales de este año, y se empezarán a entregar a principios de 2017.