Nuevo Porsche Panamera: la berlina definitiva

Cómodo y sereno en la carretera, implacable y agresivo en el circuito. Es sorprendente la sensación que te invade cuando te subes en el nuevo Porsche Panamera. Una perfecta armonía entre altas prestaciones y confort que ha logrado conseguir la marca germana con esta nueva obra de arte. No te dejes engañar por sus grandes dimensiones, esta berlina deportiva te dejará sin aliento si hundes el pie derecho a fondo y en las curvas pensarás que es imposible que el coche pese alrededor de 2 toneladas. Parece que esta berlina ha sido creada para desafiar las leyes de la física, todo lo que creías imposible se materializa sobre este perfecto «lienzo»… simplemente de otro mundo.

El nuevo Porsche Panamera se ha renovado por completo, ofreciendo unas prestaciones y un dinamismo sin precedentes. Tanto es así que la versión 4S Diesel del nuevo Panamera es considerada como la berlina diésel más rápida del mundo, junto con un motor diésel de 422 CV entre 3.500 y 5.000 rpm y un monstruoso par de 850 Nm (constante desde 1.000-3.250 rpm).

Pero, ¿cómo es posible que un coche con unas dimensiones y peso considerables se comporte como un verdadero superdeportivo? La respuesta: ingenio, tecnología y mucha pasión.

Comencemos por su estructura, el chasis

Nuevo Porsche Panamera: la berlina definitiva

Los materiales empleados en la elaboración de la carrocería son principalmente tres: Aluminio, una aleación de acero con boro y acero de ebullición profunda. También cuenta con una estructura de magnesio en la parte delantera del coche. Esta mezcla de materiales le proporciona una enorme rigidez y ligereza que se ve reflejada en las prestaciones del deportivo alemán.

El nuevo Panamera combina el confort de una exclusiva berlina con las prestaciones de un verdadero superdeportivo.  Esto es posible gracias a las nuevas innovaciones tecnológicas que componen el alma del nuevo Panamera. Porsche incorpora por primera vez en los modelos «Gran Turismo» la dirección asistida del tren trasero.

Introduce una nueva suspensión adaptativa de aire con tres cámaras, incluyendo el sistema de control activo de la suspensión de Porsche (PASM), una mejora en el control dinámico deportivo del chasis (PDCC Sport) junto con el Porsche Torque Vectoring Plus ( sistema que controla el par de motor) y una nueva dirección electromecánica. A toda esta innovación tecnológica se une el «Porsche 4D Chassis Control system», que analiza y sincroniza todos los sistemas del chasis en tiempo real y optimiza la maniobrabilidad del nuevo Panamera. El rendimiento del sistema de frenos también se ha visto mejorado, contando con una frenada impresionante que no tiene nada que envidiar a la de un 911.

Panamera

Sorprende el nuevo «spoiler» retráctil trasero, al más puro estilo «Transformers». El spoiler trasero se puede desplegar para aumentar la superficie aerodinámica y se regula desde la pantalla táctil de la consola central para regular la altura del mismo para mejorar la aerodinámica para conseguir unas mayores prestaciones.

Dirección asistida en el tren trasero

Panamera

Tengo que hacer incapié en la nueva dirección asistida en el tren trasero porque es algo que es fundamental a la hora de proporcionar un paso por curva que puede sonrojar a más de un deportivo.

En este nuevo sistema, las ruedas traseras giran junto con las delanteras, pero dependiendo de la velocidad actual giran en una dirección u otra. Antes de nada, decir que este sistema se activa a partir de una velocidad superior a 2km/h, mientras el coche se encuentra parado las ruedas traseras mantienen  su posición original.

A velocidades inferiores a 50 km/h, las ruedas traseras giran en dirección opuesta a las delanteras hasta un máximo de 2,8º. A esto se le llama «reducción virtual de la carrera entre ejes». ¿Qué ventaja tiene este novedoso sistema? Proporcionar un mayor dinamismo en los giros y un aumento de la maniobrabilidad a la hora de aparcar.

Si superamos la barrera de los 50 km/h, las ruedas posteriores girarán en la misma dirección que las delanteras hasta un máximo de 1,5º. El resultado es una extensión virtual entre los ejes y un aumento de la estabilidad, como por ejemplo en los cambios de carril en carretera.

Este sistema dota al coche de una dirección más directa con un «feedback» que transmite el volante que es único en su clase.

Nuevo sistema de control de la suspensión, junto con la introducción de la suspensión de tres cámaras

Panamera

El nuevo Panamera cuenta con un sistema de control electrónico de la amortiguación de serie. Ésta reacciona a las condiciones y al estilo de conducción y dependiendo de esto regula continuamente la suspensión de cada una de las ruedas. Cuenta con tres modos de conducción disponibles: «Normal», «Sport» y «Sport Plus».

El sistema que controla la suspensión (PASM) funciona de la siguiente forma: los sensores registran cualquier movimiento de la carrocería que ocurra durante las aceleraciones rápidas, frenadas, pasos por curva a alta velocidad e incluso en carreteras con desnivel. El PASM envía la información adquirida al nuevo «4D-Chassis Control». La nueva centralita de control calcula las condiciones actuales de conducción y regula la rigidez de los amortiguadores según el modo de conducción que está activo en ese momento. El resultado de todo este proceso: una mayor estabilidad al volante, mayores prestaciones y confort.

La suspensión adaptativa de tres cámaras establece un nuevo estándar tecnológico (sobre todo en el ámbito del confort). Este sistema tiene tres cámaras de aire en vez de dos  por árbol de suspensión con un aumento del volumen de aire de alrededor de un 60%. 

El chasis puede elevarse hasta 20 milímetros, por ejemplo para evitar golpear el suelo con la parte baja del coche. De igual manera, cuando activamos el nivel bajo de la suspensión el tren delantero desciende 28 milímetros y el trasero lo hace en 20 milímetros para adaptar el coche a condiciones de alta velocidad y mejorar la aerodinámica. 

Porsche eleva el nivel de confort, conectividad y seguridad con nuevos sistemas electrónicos

Panamera

La digitalización del automóvil esta cambiando actualmente la movilidad a una velocidad e intensidad más grande que nunca. Una nueva consola central y controles interactivos, más inteligente y sofisticado dotan al Panamera de un nivel de digitalización y conectividad que no deja indiferente a nadie. Porsche ha construido su nuevo deportivo combinando el confort y el máximo dinamismo con una conectividad intuitiva.

El nuevo Panamera cuenta con un panel de instrumentos completamente nuevo. En muchas áreas, las pantallas táctiles sustituyen a las superficies antiguas que estaban dotadas de botones,  pantallas de alta resolución que se funden con el interior. Todo esto comenzó con el 918 spyder, primer modelo en introducir a Porsche en el mundo de la digitalización.

En el salpicadero encontramos un cuentarevoluciones analógico rodeado por dos pantallas digitales a ambos lados. En la pantalla de la izquierda se proyecta el velocímetro y el sistema de reconocimiento de señales, mientras que en la parte derecha está toda la información para los diferentes parámetros del coche (incluye la función de visualizar el GPS).

Panamera

En la consola central encontramos una pantalla táctil de 12,3 pulgadas que cuenta con numerosas opciones. Este sistema de navegación incluye la opción de obtener aplicaciones similares a las de los smartphones.

Nuevos faros LED Matrix, la mirada de la bestia

Panamera

En todos los modelos del nuevo Panamera se incorporan las nuevas luces LED Matrix, incluyendo los cuatros diodos Led que forman parte de la iluminación diurna.

La nueva iluminación del deportivo alemán cuenta con 84 pixeles independientes que pueden encenderse o apagarse según las condiciones de la carretera (como por ejemplo, para evitar deslumbrar a un coche o a una persona). Las luces son controladas por una cámara que esta alojada en la parte delantera del retrovisor.

Este nuevo sistema de iluminación tiene un ventilador alojado debajo de los faros para mover el aire, aumentando el caudal de refrigeración.

Panamera

El sistema de iluminación cuenta con un modo automático de «ráfaga» de tres pulsos cuando, por ejemplo, conduciendo por ciudad se cruza una persona en el camino del coche para alertar tanto al conductor como al peatón. La visión nocturna es otra elemento que añade un plus de seguridad al nuevo Panamera. Utiliza imágenes térmicas para detectar personas  o grandes animales y resaltarlos con imágenes luminosas en el salpicadero.

InnoDrive con control de crucero adaptativo, rozando la inteligencia artificial

Panamera

Este novedoso sistema se encarga de predecir cualquier tipo de contratiempo que pueda surgir en los próximos 3 kilómetros y anticiparse a ello.El control de crucero esta activo en un rango de 30-210 km/h. Basándose en los datos recopilados por el GPS, el sistema calcula la aceleración optima y el nivel de frenado que se debe aplicar para los siguientes 3 kilómetros, y todos estos cálculos se comparten con todos los sistemas mecánicos y electrónicos del coche para prepararlo para cualquier cosa. Este sistema de «co-pilotaje» aumenta de manera considerable la eficiencia del nuevo deportivo alemán.

Todo ello propulsado por una nueva gama de motores de altas prestaciones

Panamera

 Todos los modelos tienen nuevos motores con una tracción a las cuatro ruedas y una transmisión automática de doble embrague de 8 velocidades (PDK). Entre las motorizaciones se encuentran las siguientes variantes:

Dispone de dos motores de gasolina: un V8 de 4.0 l  que desarrolla una potencia de 550 CV que monta el Panamera Turbo y un motor V6 de 2,9 l de 440 CV para el Panamera 4S. Para la versión diesel del 4S, un motor de 4.0 l V8 con 422 CV con un par de motor monstruoso (850 Nm par máx).

V8 biturbo: altas prestaciones y la máxima eficiencia

Panamera

 

 

Los ingenieros de Porsche han desarrollado una nueva generación de motores V8 que, gracias a su arquitectura interna, proporciona un bajo nivel de consumo de combustible y bajas emisiones en armonía con una alta potencia y par de motor.

El motor entre 5.750 y 6.000 rpm, el motor de 4.0 l desarrolla el máximo potencial hasta llegar a una cifra de 550 CV. El máximo par de motor disponible (770 Nm) se encuentra en la franja de las 1.960 y 4.500 vueltas, siendo muy consistente a lo largo de ese rango de revoluciones. El motor de ocho cilindros dota al Panamera Turbo de una aceleración de 0-100 km/h en 3,8 segundos. Con el paquete «Sport Chrono», rebaja esa cifra hasta los 3,6 segundos. Antes de que te des cuenta, el Panamera Turbo llega a los 200 km/h en 13 segundos, que se ven reducidos a 12,7 si se incorpora el paquete «Sport Chrono». La velocidad máxima es de 306 km/h.

Estas cifras están sólo al alcance de los deportivos más potentes del mundo. Este extraordinario rendimiento se combina con la reducción del consumo en 1.1 l/100 km, con un consumo final de 9,4-9,3 l/100 km (nuevo ciclo de conducción europeo) y con una tasa de emisiones de CO2 de 214-212 g/km.

Los nuevos motores V8 tiene una arquitectura de cilindros en «V» en 90º. Los turbos están localizados justo en el centro de la «V» para un aumento de rendimiento sin perdida de potencia.

El motor del Panamera Turbo es el primero en implementar la desactivación de cilindros. Este nuevo sistema de desconexion de cilindros transforma el motor de 8 cilindros en 4. El resultado: un aumento en la autonomía del 30% en las fases en las que el motor tenga sólo activos 4 cilindros, dependiendo de la demanda de potencia que exija el conductor. Esta nueva tecnología está disponible en un rango de revoluciones entre las 950-3.500 vueltas con un par máximo de 250 Nm.

La reducción de peso ha sido un factor importante a la hora de desarrollar estos nuevos motores, siendo 9,5 kg más ligeros que sus predecesores.

Paquete «Sport Chrono» y el selector de modos en el volante

Panamera

El paquete opcional con el sistema «launch control» y el selector de modos han sido perfectamente configurados pensando en el circuito. El selector de modos se introdujo por primera vez en el Porsche 918 Spyder que proporcionó un acceso inmediato a los cuatro modos de conducción (Normal, Sport, Sport Plus e individual) con una ergonómica ruleta para alternarlos localizada en el volante.

El modo Sport Plus es ideal si queremos ver de lo que es capaz y buscar los límites del Panamera. En este modo, el coche se adapta a condiciones de máxima aceleración y prestaciones optimas para dotar al coche de un dinamismo excelente. La suspensión también se adapta, gracias a los sistemas de «Porsche Active Suspension Management (PASM), PDCC Sport, Porsche Torque Vectoring Plus y a la dirección asistida trasera.

Panamera 4S con un nuevo motor de 2.9 l

Panamera

Monta un V6 con los dos turbos en la misma posición que en el Panamera Turbo. Como ocurre en todos los modelos nuevos de Porsche, se han reducido el consumo y las emisiones de CO2 y se ha incrementado la potencia del V6.

El Panamera 4S produce 20 CV más que su predecesor y aún así consume un 11% menos combustible. El V6 biturbo del Panamera 4S desarrolla una potencia máxima de 440 CV/ 5.650 rpm. Esto se traduce en un ratio de 152 CV/litro (140 CV/litro en su predecesor). El motor de seis cilindros produce un par de motor constante de 550 Nm (gana 30 Nm adicionales en comparación con su predecesor) entre las 1.750-5.500 vueltas. La aceleración de 0-100 km/h del nuevo Panamera 4S es de sólo 4,4 segundos (4,2 con el paquete «Sport Chrono»). La velocidad máxima es de 289 km/h. En cuanto al consumo, se sitúa entre los 8,2-8,1 l/100 km (186-184 g/km CO2). En comparación con la primera generación del Panamera 4S, esto representa una reducción en el consumo de 1.0 l/100 km.

La berlina diésel más rápida del mundo, el Panamera 4S Diesel

Panamera

La nueva generación del Panamera tendrá a su disposición un nuevo motor diésel de 8 cilindros en el lanzamiento del modelo.

El modelo diésel anterior estaba sólo disponible en la variante de V6 de 4.0 l. Sin embargo, el nuevo Panamera diésel incorporará un nuevo motor v8 y el sistema de tracción a las cuatro ruedas, que le proporcionará unas prestaciones sin precedentes.

La potencia que alcanzará el motor diésel del nuevo Panamera será de 422 CV/3.500-5.000 rpm y un par de motor de 850 Nm (constante en el rango de 1.000-3.250 vueltas).

La velocidad máximo de esta versión es de 285 km/h, lo que convierte al Panamera 4S Diesel en la berlina diésel más rápida del mundo. Cifras récord que no hacen más que ensalzar la majestuosidad de la marca germana. Una aceleración de 0-100 km/h en 4,5 segundo (4,3 con el paquete «Sport Chrono») junto con un consumo de 6,8-6,7 l/100 km (178-176 g/km CO2). Con un tanque de combustible que cuenta con una capacidad máxima de 75 litros hace que tenga una autonomía aproximada de 1.200 kilómetros, pudiendo elegir un tanque opcional con un aumento de su capacidad hasta los 90 litros que le dotaría de una autonomía de casi 1.500 kilómetros. 

Estamos hablando de un motor V8 biturbo con la capacidad de operar con los turbos de manera secuencial, es decir, utilizando el tren de potencia como un biturbo o monoturbo, dependiendo de la exigencia del momento. A bajas y normales velocidades, utiliza sólo uno de los turbos proporcionando una mayor respuesta en el acelerador. El segundo turbo entra en acción a altas velocidades para alcanzar una velocidad punta elevada. 

La nueva transmisión PDK de 8 velocidades para el nuevo Panamera

Panamera

La nueva transmisión permite una relación de marchas perfecta- con el máximo confort y agilidad- y una reducción de consumo de combustible, mejorando la eficiencia del nuevo Panamera. Todos los modelos de Panamera alcanzan su velocidad Máxima en la 6º marcha. Como ocurre en todas las transmisiones de doble embrague, los cambios ocurren sin ningún tipo de perdida de potencia, ya que la caja de cambios esta preparada para cambiar en pocas fracciones de segundo. Una combinación perfecta entre un rendimiento deportivo y un extremado confort eleva la categoría de «Gran Turismo» a nuevos estándares con el nuevo Panamera. 

La transmisión PDK esta diseñada para soportar un par de motor de hasta 1.000 Nm.

Panamera

Porsche lo ha vuelto a lograr. Ha creado una berlina deportiva que dará mucho que hablar muy pronto. Señoras y señores, bienvenidos al futuro del automóvil.

Las tres versiones ya disponen del precio final con el que saldrán al mercado:

-Nuevo Panamera 4S (440 cv): 126.085 €.

-Nuevo Panamera 4S Diesel (422 CV): 130.400€.

-Nuevo Panamera Turbo (550 CV): 176.519€