Nuevo Mini Cooper Cabrio: El «postureo» es lo de menos.

El viernes llamó a mi puerta el joven Sir Cooper, y como cualquiera que tenga un descapotable, lo primero que hice fue mirar el tiempo, iba a hacer bueno así que mi felicidad aumentó más aún.

Tengo que ser sincero, asique debo decir que los Mini no me entusiasman (o entusiasmaban), soy más de otro tipo de coches como ya sabréis. Pero esto no quita que me haya en cierta forma enamorado de este coche tan agradable. De primeras el color azul claro no me convencía, pero puedo decir con toda tranquilidad que al cabo de tres días al volante del cabrio, me ha gustado. Me hubiese gustado bajarme este verano a Marbella con él, descapotado y pasearme por el puerto más chulo que un 8.  Porque es ahí donde este coche pertenece, a una zona soleada y buena temperatura para ir “melena al viento” todo el día.

Nuevo Mini Cooper Cabrio: El «postureo» es lo de menos.

Pero vamos al grano. La razón por la que este coche me ha hecho cambiar de opinión respecto a los Mini es que es una máquina de tomar curvas, y esto se suma a las sensaciones que otorga el ir descapotado para formar una ecuación cuyo resultado es la felicidad inherente del conductor. Se nota que en mini saben hacer las cosas, pues este modelo en particular es el Cooper Cabrio, con motor de 3 cilindros y 136CV, puede parecer poco para hacer el cabra, pero os prometo que no lo es, tiene la potencia suficiente para mantener un ritmo vertiginoso en curvas que a veces dudas de si te vas a ir de frente o no, y siempre, siempre, el noble inglés evita la traición y toma la cuerva como tú quieres. Y claro, pensaremos que si un motor de 3 cilindros es capaz de mantener esos ritmos altos, gastará mucho, pero ahí está otro de los puntos fuertes, no gasta demasiado si vas fuerte en modo Sport, y ya si pones el ECO y haces una conducción eficiente, verás como la autonomía se dispara dándote una tranquilidad muy placentera.

mini7

La clave de que este coche sea tan bueno en curvas de debe a su corta batalla, y a su suspensión, que para mi gusto es perfecta. De verdad, esa suspensión no sé cómo la afinarán, pero en BMW y Mini han conseguido una suspensión que permite pasar resaltos de esos amarillos y negros que son tan molestos escuchando un leve “plas-plas” y sintiendo un pequeño movimiento, pero a su vez siendo dura y no moviéndose un ápice en curva, y esto a mí me encanta. En cuanto a las curvas, otra cosa que he visto es que le cuesta mucho subvirar, de hecho, solo conseguí que lo hiciera en una rotonda con el suelo mojado, y al hacerlo, entraron los controles y el coche se recuperó él solito, además me agradaron mucho, porque no son muy invasivos, casi no te das cuenta de que te están ayudando.

mini11

Ahora le toca a la caja de cambios, que es manual y de 6 velocidades, y bueno, de 0 a 10 le daría un 8, esos dos puntitos que le faltan no son culpa de la caja de cambios, sino más bien de que el acceso a ella es algo peliagudo gracias al reposabrazos, que está cerca y si quieres hacer unos cambios rápidos molesta, y acabas teniendo que quitarlo, pero en cuanto al cambio en sí, es perfecto, las marchas entran sin dificultad y además el embrague es muy permisivo. Pero por encima de todo, tiene una cosa que me ENCANTA, y sinceramente es un punto a favor muy potente de los nuevos Mini. Tiene un sistema para el cambio manual que hace automáticamente la maniobra del “Punta-Tacón”, y esto a mi parecer está genial, aunque le quita el romanticismo de hacerlo tú mismo, que es lo que me gusta de verdad, pero para la gente que le parezca difícil es todo un invento, porque van a ver como sus habilidades al volante mejoran y como su conducción es más “bonita”, eliminando esos horribles tirones al dejar caer las marchas, te sientes como todo un piloto de Rally.

https://www.youtube.com/watch?v=J1oIEwOYq-Q

Y esto no es lo único, también tiene un sonido que hace las delicias de los ocupantes, y hace que la gente te mire al pasar, porque pega algún que otro petardazo, pero el sonido del motor es como el del John Cooper Works pero minimizado, cuando vas a cielo abierto por curvas jugando con las marchas, lo oyes perfectamente y eso es precioso.

mini8

Hay un momento, en el que se me junta todo, un puerto con unas vistas preciosas, una tormenta en la lejanía, pero un cielo azul encima, sol, el coche descapotado, el aire acariciándote la cabeza, las gafas de sol, el brazo por fuera de la puerta, nadie más en la carretera, el sonido del escape rugiendo con cada cambio de marcha mezclado con Highway to Hell sonando en Rock FM… y es entonces cuando tu corazón te informa de que ha llegado al súmmum de la felicidad. Para qué quieres más. No hay muchos anuncios que sean tan fieles en sensaciones como el que hay en televisión para el Mini Cabrio, a punto estuve de hacer lo mismo, y desaparecer una semana con el coche, pero la diferencia es que este no es mío, y el Lunes había que entregarlo, así que ya habrá ocasión de perderme por alguna sierra Española en otro momento.

mini1

En cuanto a precio estamos montados en un coche que cuesta 25.200€, siendo el de 136CV tricilíndrico manual, pero, también encontramos la versión Cooper S con 192CV por 31.350€ y la John Cooper Works con 231CV y 36.550€, y la Mini Cooper SD, con 170CV y 34.250€ de precio. Hay otras versiones pero estas son los pilares del modelo.