En el año 2000 apareció el Nissan X-Trail como el crossover grande de la marca japonesa y desde entonces sus ventas han sido un no parar. Tanto que si contamos su versión en el mercado norteamericano, llamado Rogue, el X-Trail se ha vendido 3.7 millones de veces desde entonces. De hechos su versión estadounidense fue la primera que estrenó una imagen refrescada y algunos elementos tecnológicos nuevos, así que solo había que esperar un poco a que en el mercado europeo también se renovase este exitoso crossover.
Claramente estos retoques se corresponden con la línea de renovación que ya presentó el Nissan Qasqhai, estando los cambios más notorios en su parte frontal. Aquí el nuevo Nissan X-Trail incorpora una calandra de nuevo diseño y unos faros también nuevos que siguen optando por la forma de boomerang, en cuyas versiones de tecnologia LED se integra la función AFS, es decir, las luces giran con el movimiento en curva del coche para iluminar esta en todo momento. Su paragolpes incorpora un elemento plateado decorativo en la parte inferior, a modo de protector, siendo este de nuevo diseño con las luces antiniebla en la parte inferior y de silueta cuadrada. Además llegan nuevas llantas en 17 y 18″ y la paleta de colores añade el Orange Pearl (en imagen), Red Pearl, Blue Pearl Metallic y Dark Brown Pearl.
En su zaga las ópticas traseras cambian de forma mucho más sutil, aunque si que se notará la incorporación de LED en lugar de las bombillas alógenas. Se añaden nuevos detalles en cromado en el portón del maletero y el paragolpes es mucho más llamativo. Si pasamos al interior del Nissan X-Trail observaremos que el detalle más relevante es el volante multifunción nuevo, aunque según la propia marca como siempre se mejoran materiales como por ejemplo en el salpicadero.
A nivel tecnológico Nissan incorpora en el X-Trail una novedad importante como es su sistema ProPILOT. Es una especie de piloto automático para usar en atascos que controlará la dirección, el acelerador y el freno. También actuará cuando seleccionemos el control de crucero en autopista. En cuanto a su gama de motores sigue siendo la misma, contando con un motor gasolina 1.6 DIG-T de 163 CV, y diésel 1.6 de 130 CV y 2.0 de 177 CV con versiones de tracción 4×2, 4×4 y manual o automático.
En materia de equipamiento Nissan ofrece la posibilidad de calefactar los asientos de las plazas traseras y en el acabado más alto, el Tekna, se podrá elegir una tapicería bitono en los asientos. También se actualiza el sistema de información y entretenimiento Nissan Connect. Como detalle su maletero ha crecido 15 litros si elegimos la versión 5 plazas (recordemos que puede ser de 7) siendo ahora de 565 litros. Pensando en la modularidad y facilidad de carga Nissan ha presentado un sistema de organización de la carga, el Luggage Board System con el que se podrá dividir el espacio hasta de 9 formas diferentes.