Nissan X-trail 2017: más aventurero y potente con su nuevo motor diésel

Tras más de 10 millones de unidades crossover vendidas, Nissan puede decir bien orgulloso que es el fabricante a nivel mundial que más vehículo vende de este segmento. Junto con estos números, Nissan presenta la nueva motorización diésel de 177 CV para el Nissan X-Trail 2017 junto con una transmisión automática.

Nissan X-trail 2017: más aventurero y potente con su nuevo motor diésel

Con un aumento de las ventas en 2015-16 de un 54%, la marca japonesa apuesta por incrementar su gama de motores para poder llegar a un público más variado. La versión de 2017 no presenta ningún cambio estético, con respecto al modelo anterior. El nuevo motor diésel 2.0 litros de 177 CV recibe por primera vez la versión que incorpora una caja de cambios automático Xtronic junto con el sistema de tracción total All Mode 4x4i. Este motor se suma a los diésel DCi de 130 CV y al 163 CV de gasolina.

Nissan X-Trail

Además de contar con la caja de cambios automática Xtronic, la nueva motorización contará con una versión de transmisión manual con 4×4 y otra versión 4×2 con transmisión automática.

[adsensepost1]

Los consumos son bastante reducidos hasta en la versión 4×4 manual del 2.0 dCi arrojando en este un consumo medio de 5,6 l/100 km. En su versión con transmisión automática con tracción 4×4 tiene un consumo de 6l/100 km.

Nissan X-Trail

La habitabilidad interior es un punto fuerte del Nissan X-Trail, con un volumen del maletero de 445 litros en la versión de 7 plazas y 550 litros en la variante de cinco. La capacidad puede ampliarse hasta los 1.982 litros con la segunda y la tercera fila de asientos abatida. Además la disposición de los asientos genera el llamado «Theatre view«, colocando los asientos traseros más elevado que los frontales.

Nissan X-Trail Nissan X-Trail

Dispone, además, de un portón trasero eléctrico que se abre a través de la llave inteligente de Nissan, con un botón situado al lado izquierdo del conductor o de forma convencional con el botón situado en el maletero.

Primeras sensaciones

Nissan X-Trail

El motor es sorprendentemente activo en la versión con transmisión manual, aunque la transmisión automática no es tan rápida como cabe esperar. Tuvimos la oportunidad de rodar en un terreno offroad y el motor cumplía con creces las expectativas, aunque la caja de cambios automática se entendía mejor con la carretera que con el barro. Con la caja manual puedes exprimir aún más la potencia que ofrece el 2.0 dCi.

[adsensepost2]

Los cambios estéticos, tanto en el interior como en el exterior, son similares a los de la generación anterior, siendo la principal baza de esta nueva versión de 2017 el nuevo motor 2.0 litros de 177 CV y la caja de cambios automática.

Nissan X-Trail

También cuenta con un selector que alterna entre la tracción delantera, la tracción 4×4 y el bloqueo de diferencial. El modo 2WD (tracción delantera) está pensado para la conducción cotidiana del día a día que permite una conducción suave y eficiente. En el modo 4WD, el crossover se transforma y adopta características de un todoterreno con un diferencial en ambos ejes que envía la potencia a cada una de las ruedas con el par necesario en cada momento.

Su comportamiento por terrenos difíciles, como el barro, es bastante bueno considerando que se trata de un vehículo urbano con características de un vehículo offroad.

Nissan X-Trail

El precio de la nueva gama 2017 partirá desde los 25.950 € con el motor de gasolina DIG-T de 163 CV. El incremento de precio para las versiones equipadas con el nuevo motor diésel ha sido fijado en 1.500 € con respecto a las versiones diésel de 130 CV.

El nuevo motor 2.0 dCi del Nissan X-Trail 2017 será lanzado al mercado a partir del día 1 de enero, con un precio que parte desde los 31.750 euros.