Nissan NP300 Navara: Todo el espíritu Nissan en uno

Algunos ya sabréis que el nuevo modelo Nissan NP300 Navara ha sido galardonado con el premio International Pick-Up of the Year 2016 y, atendiendo a lo que hemos vivido hoy en su presentación, no es de extrañar que haya sido la elegida aun teniendo que enfrentarse a grandes competidores como el Mitsubishi L200 o el nuevo Ford Ranger.

La compañía asiática ha elegido Zaragoza como punto de encuentro para el acto, en homenaje a la historia en competición de la marca en esta región. La capital aragonesa acogió en 1983 una de las carreras off road más emblemáticas del mundo: La Baja Aragón (anteriormente denominada Baja Montesblancos). Y fue ahí donde Nissan debutó en este tipo de competiciones, y donde ha cosechado notorios triunfos nacionales e internacionales.

Nissan NP300 Navara: Todo el espíritu Nissan en uno

Además, este modelo es especialmente interesante para nuestra industria ya que su producción se desarrolla en la factoría de la Zona Franca de Barcelona. Este hecho, junto a la futura producción de los modelos pick-up para Mercedes y Renault, ha supuesto una inversión en dicha planta de 80 millones de euros. Sin duda, estas cifras auguran otro año al alza para el sector nacional del automóvil. Buenas noticias para todos.

https://www.youtube.com/watch?v=lBCeHAS8kY8

¿Y qué ofrece el nuevo modelo?

A priori, muchos pueden pensar que el nuevo Nissan NP300 Navara no introduce ningún cambio sustancial respecto a su antecesor. Se equivocan. Aunque se antoje difícil, la marca nipona ha unido en un único producto la histórica esencia pick-up de Nissan y el ADN Crossover. Y el resultado son dos nuevos motores de 160CV y 190CV (biturbo) con unas capacidades 4×4, sin dejar de lado su uso comercial (67 mm más de espacio de carga con más de una tonelada de carga útil) y una reducción del 24% en lo que a consumo se refiere.

En su apariencia exterior encontramos ahora la “parrilla nube” frontal, las llantas de aleación de 18 pulgadas, los acabados cromados en distintos puntos y sus característicos faros LED en forma de boomerang. Si nos fijamos en el interior, el cambio se hace aún más evidente. A parte de ser un vehículo mucho más confortable, espacioso y práctico, incluye una larga lista de avances tecnológicos que le aportan gran parte de ese espíritu Nissan y su correspondiente valor añadido.

Nissan NP300 Navara

Repasemos algunas de estas novedades. La nueva Navara viene integrada con pantalla de 7 pulgadas, sistema de navegación NissanConnect y conexión USB/Bluetooth. Además, incorpora elementos únicos en el segmento pick-up como la cámara de 360º o el sistema anticolisión frontal, el cual garantiza el frenado automático hasta  los 30 km/h. Pero tal vez, las dos prestaciones más importantes sean su asistente en pendiente y sobre todo, su nueva suspensión trasera Multilink, que mejora notablemente la experiencia de conducción off-road. Por cierto, un sistema desarrollado en el Nissan Technical Center de Barcelona. El que siga pensando que en España solo nos dedicamos a montar las piezas que nos traen, es porque quiere.

El Nissan NP300 Navara viene disponible el modo «King Cab» (2+2 plazas) y en modo «Double Cab» (5 plazas, y nada que envidiar a la comodidad de los Crossover)». Según el nivel de acabados, nos encontramos desde la preparación más sencilla Visia, pasando por Acenta, N-Connecta hasta llegar a Tekna (el nivel más alto en prestaciones). El de doble cabina llegará a los concesionarios el 15 de febrero y el King Cab, a principios de marzo. Los precios para el canal privado oscilan entre los 23.000€ del Visia y los 32.800€ de la versión Tekna con todo el equipamiento y la mayor potencia.

Nissan NP300 Navara

En conclusión, el Nissan NP300 Navara no es solo una pick-up, es un vehículo para todos los públicos que combina la robustez con la innovación y que responde perfectamente tanto en el uso personal como en el profesional. Tal vez por productos tan completos como este, podamos encontrar explicación a las  grandes cifras de Nissan. Con un crecimiento del 39% (16 puntos por encima de la media) y su volumen de ventas más alto desde 2005, es la marca que más creció en 2015. Y no tiene pinta de que esa tendencia vaya a frenarse demasiado. ¡Suerte a sus competidores!