La marca japonesa ha afirmado que la nueva generación 2018 de su hatchback eléctrico gozará una aerodinámica más trabajada que aumentará su eficiencia y prestaciones; por ello, la marca ha mostrado una imagen del lateral del nuevo modelo, en la que se puede apreciar una forma más aerodinámica.
El utilitario 100% eléctrico de Nissan será revelado el 6 de septiembreSe estima que su autonomía total sea de unos 550 kilómetros.
Si esta autonomía se cumple, estamos hablando de un modelo que vería aumentada su autonomía en más del doble. Esto se consigue gracias al nuevo pack de baterías con el que la nueva generación del Nissan Leaf 2018 llega al mercado, posibilitando la elección entre una amplia gama de niveles de densidad energética de las baterías (al estilo Tesla). La batería más potente podría duplicar a la de ion de litio de 30kWh que podemos encontrar en la versión más alta del actual Leaf.
Nissan tiene como objetivo de hacer del Leaf el coche del segmento con la más alta tecnología autónoma, con la tecnología Pro Pilot Park como principal representante. Con la ayuda de sonars y cámaras que rodean al coche, el Leaf será capaz de aparcar de manera autónoma de cualquier forma, tomando el control de la dirección, freno y acelerador.
Este sistema de aparcamiento vendrá como parte de la tecnología ProPilot de Nissan, la cual incluye un sistema de circulación autónoma en un carril. Cuando llegue al mercado, la nueva generación del Nissan Leaf será el modelo con mayor inversión en tecnología autónoma de la marca japonesa.
El nuevo diseño exterior del coche toma como inspiración a las curvas que hemos podido ver en el nuevo Nissan Micra, con un cuerpo más esbelto y afilado con un frontal más agresivo. Cuando el nuevo Leaf llegue a las carreteras el próximo año, guiará la iniciativa de Nissan por lograr representar el 20% de las ventas con vehículos 100% eléctricos para 2020.