Nissan GT-R Track Edition 2017: haciendo del circuito su coto de caza

El equilibrio perfecto entre lo radical y lo normal parece difícil de encontrar cuando hablamos de superdeportivos. Pues bien, Nissan parece no tener tanto problemas para establecer ese término medio con el Nissan GT-R. Si para el cliente que quiere disfrutar de «Godzilla» a menudo en circuito le parece que la versión estándar no es suficiente, pero en cambio el Nissan GT-R NISMO  es demasiado, pues eso, bestia, hay una versión nueva que será de su agrado. El Nissan GT-R Track Edition se estrena como GT-R más cualificado para circuito sin ser tan radical para la calle como el Nismo. 

Empecemos por sus garras, o sus ruedas mejor dicho. Como era de esperar el Track Edition incorpora las llantas de aleación ligera de aluminio del GT-R NISMO. Estas quedan cubiertas por neumáticos de altas prestaciones. Pero si no tenemos una buena suspensión que permita a esas ruedas ir pegadas en todo momento a la pista de poco sirven los neumaticos de competición. Pues bien, en el Nissan GT-R Track Edition se monta una suspensión Bilstein Damptronic, ajustada específicamente para el modelo por NISMO, la división deportiva de Nissan. Tendremos un tarado de suspensión y dureza casi como el que lleva Lucas Ordoñez en su coche de competición.

Nissan GT-R Track Edition 2017: haciendo del circuito su coto de caza

Gracias a este reglaje se consigue mejor estabilidad en línea recta a alta velocidad, y por supuesto, un mejor paso por curva. Las barras estabilizadoras han sido rediseñadas, siendo ahora más ligeras y aportando una mayor rigidez al chasis. Sin duda las carreteras de mal pavimento serán una tortura para sus ocupantes, pero en circuitos de buen asfalto serán los reyes del trackday. 

[adsensepost1]

Estéticamente el Nissan GT-R Track Edition se diferencia de la versión estándar por un paragolpes algo más ancho. El corazón del monstruo no varía, se mantiene el V6 biturbo de 3.8 litros que produce 570 CV, asociado al cambio automático de doble embrague y seis velocidades. La aceleración de 0 a 100 km/h es la misma que del modelo «normal», 2,8 segundos y su velocidad punta tampoco varía. Fuera de España se venderá con bacquets  Recaro de fibra de carbono y con el alerón trasero en fibra de carbono de serie, siendo opcional en otros países.

nissan-gt-r-track-edition-2017-5

Nos morimos de ganas de probar este misil de los circuitos que ha creado Nissan con la ayuda de NISMO. Si hubiera que ahorrar para tenerlo en el garaje, el precio base es de 118.900 euros en otros mercados, pues en España hay que esperar un precio oficial.

[adsensepost2]