El concepto Crossover lo “inventó” Nissan con el lanzamiento del Qashqai, primero como concept car en el Salón de Ginebra de 2004, y ya con su lanzamiento final, en febrero de 2007. Lo que se quería conseguir era poder hacer un SUV más pequeño, manejable en ciudad, con menor consumo y más adecuado al uso cotidiano. Ahora, después de unos cuantos años, la marca da una vuelta de tuerca y presenta novedades en los tres modelos de su oferta crossover: Juke, X-Trail y Qashqai.
El Juke es el más compacto de los tres pero con un diseño muy atractivo y un nivel muy alto de tecnología que hacen que su conducción sea emocionante. Dispone de un amplio programa de personalización, cuatro niveles de acabado, diversas motorizaciones, tracción a dos o a cuatro ruedas.
Gracias a su extremado diseño y a su avanzada tecnología, el Nissan Juke es el modelo líder en el mercado de los crossover compactos, habiendo llegado a la cifra de un millón de unidades vendidas desde su lanzamiento. Además el 80% son nuevos clientes de Nissan, lo que demuestra el atractivo de este modelo tanto desde el punto de vista de diseño, originalidad y tecnología. Todo esto unido a un precio muy razonable.
Para los conductores más exigentes tenemos el modelo inspirado en la competición, como es el Nismo RS, el cual tuvimos también la oportunidad de probar en las sinuosas carreteras de los Alpes. Con un motor de 218 CV, tracción a las cuatro ruedas, frenos a la altura de las prestaciones y un interior que más parece más un coche deportivo que un crossover. El Qashqai, consolidado como el pionero del segmento, está ya en su segunda generación y ahora ofrece una mayor funcionalidad, unos menores costes de utilización y más equipamiento que el modelo original.
Como el resto de crossover de Nissan, el Qashqai dispone de tecnología innovadora con un conjunto de avanzados sistemas que mejoran todos los aspectos de la conducción. Las tecnologías del Escudo de Protección Inteligente de Nissan incluyen el sistema anticolisión frontal, el detector de fatiga, el identificador de señales de tráfico, la alerta de cambio de carril involuntario, el control del ángulo muerto, el detector de movimiento, el asistente de luz de carretera y el identificador de señales de tráfico… mientras que el asistente de aparcamiento inteligente elimina el estrés en las maniobras urbanas.
El tercer modelo es el X-Trail, que hereda el espíritu aventurero de Nissan pero con tecnología inspirada en los crossover de la marca y que quiere ser la referencia en el segmento de los todocaminos compactos. Diseñado desde el inicio para acoger una tercera fila opcional para siete plazas, el interior dispone de una estructura de asientos parecida a la de un teatro para asegurar la visibilidad de todos los pasajeros.
La rediseñada instrumentación dispone del Advanced Drive-Assist, que se gestiona a través de una gran pantalla a color de 5 pulgadas situada entre los dos instrumentos principales. Esta pantalla de alta resolución ofrece información de, entre otros elementos, los sistemas de seguridad del nuevo X-Trail y se ha diseñado para que el conductor puede recibir advertencias sin necesidad de apartar su vista de la carretera. La consola central acoge asimismo la última generación del sistema NissanConnect con una pantalla táctil de alta resolución de 7 pulgadas y todo tipo de conectividades para smartphones. En fin, nuevas razones para seguir mejorando los excelentes registros de Nissan.