El nuevo sistema consiste principalmente en el cambio de los discos y pinzas de freno traseros originales por unos nuevos discos y pinzas Motordisc. Unos motores eléctricos integrados en la pinza de freno ayudan a generar tracción en el vehículo y también recargan la batería durante la frenada.

El objetivo del proyecto es, gracias a la instalación del sistema Motordisc, la obtención de la etiqueta ECO en vehículos sin etiqueta o con etiquetas B y C, a la vez que se obtendría motricidad en las cuatro ruedas.
Motordisc, conjuntamente con la Universidad Francisco de Vitoria y con los medios que esta dispone en el Motor Sport Institute (MSI), del incombustible Teo Martín, están llevando a cabo el proyecto técnico.

La patente española ya les ha sido otorgada, mientras que las patentes europea, china y de Estados Unidos se encuentran en proceso. Este sistema podría ser aplicado también a un nuevo vehículo ligero urbano 100% eléctrico específico para car sharing, que es sin duda una importante alternativa de futuro.
-
Con este sistema tu coche puede obtener la etiqueta ECO de la DGT. -
Y, al mismo tiempo, consigues motricidad
en las cuatro ruedas.
Y aunque no dudan de que el futuro sea el coche eléctrico, creen que la transición tiene que ser sostenible y que conlleve una reducción de los residuos que se generarían con el achatarramiento masivo de automóviles perfectamente reutilizables, y del CO2 que se produce en la fabricación de nuevos coches. Y es que conviene recordar que cambiar de automóvil, actualmente, no está al alcance de todos. Más info en: motordisc.com.