Estos siete prototipos serán los protagonistas durante la Moab Easter Jeep Safari 2017

Jeep ha revelado una vez más para celebrar los 51 años del Moab Easter Jeep Safari, un evento pensado para los amantes de la marca americana en el que todos los años se muestran una serie de prototipos relacionados con la marca. Los asistentes parten desde Moab, Utah, en un evento con una duración de nueve días, el cual lleva realizándose de manera anual desde 1967.

Este evento tiene lugar entre los días 8 y 16 de abril, que consta de varias rutas en las que los participantes pueden poner a prueba las capacidades allroad de los vehículos de la marca. Entre los siete «concept cars» que tomarán protagonismo de este certamen encontramos:

Jeep Grand One

Estos siete prototipos serán los protagonistas durante la Moab Easter Jeep Safari 2017

Celebrando el 25 aniversario del Gran Cherokee, el Jeep Grand One Concept adquiere unas pinceladas de modernismo utilizando la base de un Gran Cherokee ZJ de 1993.

Por fuera, El Grand One monta unas llantas personalizadas de 18 pulgadas, un aumento de la distancia entre ejes junto con un frontal retocado ligeramente. A esto hay que añadir los neumáticos BF Goodrich Mud-Terrain KM2 y la instalación de diferenciales autoblocantes tanto en el tren delantero como en el tren trasero, junto con una suspensión elevada en 51 mm.

Por dentro, El Grand One presenta un estilo muy de los 90, con un acabado interior en el que podemos encontrar hasta un teléfono de los de entonces. Debajo del capó monta un V8 de 5,2 litros acompañado por una caja automática de cuatro velocidades.

Jeep Safari

Basado en el Wrangler, el Safari Concept presenta unas puertas transparentes con un techo rígido de aluminio de dos niveles, con un dron incorporado, faros LED y luces traseras LED personalizadas.

En la parte lateral, podemos encontrar unas puertas realizadas en aluminio y vinio transparente, ofreciendo la posibilidad a los ocupantes de los asientos traseros de tener una visión más clara del exterior.

En el interior, los asientos trasera se han girado ligeramente hacia fuera para lograr una mayor visibilidad, mientras que en la parte delantera encontramos un panel de instrumentos estilo Ipad.

Otras modificaciones incluyen un eje Dana 44 tanto para la parte delantera como en la trasera, junto con bloqueo de diferencial central, una altura elevada en 51 mm, neumáticos BF Goodrich Mud-Terrain KM2 con llantas de 18 pulgadas, parachoques delantero y trasero de acero, sistema de climatización interior y unos frenos modificados.

El Jeep Safari Concept está propulsado por un motor Pentastar V6 de 3.6 litros, acoplado junto con una transmisión automática de cinco velocidades.

Jeep Quicksand

El segundo modelo que utiliza la base del Wranger está diseñado para desafiar los terrenos más extremos del planeta, como las dunas del desierto.

Propulsado por un motor Mopar 392 Crate y una caja de cambios manual de seis velocidades Getrag, el Jeep Quicksand Concept no presenta reposacabeza alguno junto con un corte en el capó en el que deja entrever «el corazón» al más puro estilo «hot rod«. Otras modificaciones que encontramos es una extensión de la batalla del todoterreno, parachoque delantero y trasero mejorado junto con un techo abierto.

En el interior encontramos un diseño minimalista con pinceladas en rojo, paneles de aluminio en las puertas, una barra trasera cromada y un parabrisas de vidrio. Para dar el toque vintage, el Quicksand monta unas llantas «kidney bean» de 18 pulgadas montadas en neumáticos BF Goodrich Mud-Terrain KM2.

Jeep Trailpass

El siguiente prototipo utiliza la base del nuevo miembro en la familia de Jeep, el Compass Trailhawk. Con un kit de suspensión específico que eleva su altitud en 38 mm, unas llantas de 18 pulgadas con un detalle en naranja y unos neumáticos TerrainContact, el Trailpass eleva la presencia del Trailhawk una paso más adelante.

Otros elementos exteriores incluyen las tapas en los retrovisores en un acabado negro brillante, una calcomanía exclusiva en el capó, una línea decorativa en negro en los laterales del coche y un porta objetos en la parte superior del techo.

Dentro del concept encontramos unos asientos de cuero Katzkin personalizados con apoyabrazos. Bajo el capó encontramos el motor de gasolina Tigershark de 2,4 litros acoplado a una caja de cambios automática de nueve velocidades. 

Jeep Switchback

Utilizando el modelo base Wrangler, el Switchback concept está equipado con un surtido de piezas por parte de Mopar y Jeep Performance para ofrecer el máximo rendimiento en terrenos offroad.

Posee una suspensión independiente con posibilidad de elevar la carrocería en 101 mm, una parrilla delantera reforzada con un gancho de salvamento junto con un paso de rueda más ancho.

Monta unas llantas de 17 pulgadas junto con unos neumáticos BF Goodrich Mud-Terrain KM2. Otros elementos que incluyen este concept es un nuevo capó rediseñado y unas puertas con aberturas.

Jeep Luminator

 

Otro prototipo que utiliza la base de un Wranger. El Luminator se especializa en proporcionar la mejor iluminación en terrenos y climas en los que la visibilidad es casi nula.

Entre sus «artilugios» encontramos un proyector LED de siete pulgadas en la parte delantera, faros traseros LED, punto LED en el pilar A, proyectores LED encima del capó y proyectores LED en el parachoques delantero antiniebla. 

En la parte trasera, encontramos una luz LED de freno muy peculiar, la cual presenta cuatro colores para varias situaciones distintas: rojo (frenando), ambar (entre 1,6-5 km/h), verde (5-40 km/h), blanca (al atravesar inundado).

Otros elementos que completan esta variante son el techo solar, un dron ligero junto con una pantalla táctil localizada en la ventanilla trasera izquierda con conexión a internet y GPS.

Jeep CJ66

Esta variante fue revelada en el SEMA este año, la cual combina elementos del Wrangler y la carrocería del Wanger CJ de 1966. Debajo del capó respira el motor Hemi de 5,7 litros que produce 383 CV junto con una caja manual de siete velocidades, junto con otros elementos como un sistema de escape exclusivo, llantas de 17 pulgadas montadas en neumáticos BF Goodrich all-terrain, luces LED antinibela, parabrisas recortado y asientos procedentes del Dodge Viper.

El acabado en naranja hace contraste con el negro mate tanto en el interior como en el exterior, así como en las llantas exclusivas que monta esta unidad.