Lisboa ha sido el escenario elegido por Mitsubishi para la presentación del nuevo Outlander PHEV, la cuarta generación de su SUV híbrido enchufable, un modelo clave en la estrategia de electrificación de la marca japonesa. En CAR hemos tenido la oportunidad de probarlo tanto en ciudad como en un exigente recorrido off-road, y podemos confirmar que este todoterreno llega con argumentos sólidos para competir en un segmento cada vez más disputado.
Mitsubishi Outlander PHEV, evolución mecánica y autonomía mejorada
Bajo el capó, el Mitsubishi Outlander PHEV incorpora un motor de gasolina atmosférico de 2.4 litros, acompañado por dos motores eléctricos –uno en cada eje– que garantizan tracción total permanente y una entrega de potencia combinada de 306 CV. La respuesta es inmediata y contundente, con una gestión de par optimizada que permite un comportamiento dinámico solvente tanto en carretera como fuera de ella.

Uno de los grandes avances de esta nueva generación es su batería de iones de litio de 20 kWh, que otorga una autonomía en modo 100% eléctrico de hasta 87 kilómetros según el ciclo WLTP. Gracias a esta cifra, el Outlander PHEV recibe la etiqueta ‘Cero’ de la DGT, una ventaja clave para quienes circulan habitualmente en entornos urbanos con restricciones de emisiones. En la práctica, esta autonomía permite realizar la mayoría de desplazamientos diarios sin recurrir al motor de combustión.
Diseño, tecnología y funcionalidad
El diseño del nuevo Outlander PHEV ha evolucionado hacia líneas más robustas y modernas, con una estética que refuerza su presencia en carretera. Destacan elementos como el portón trasero eléctrico con sensor de pie, los cristales oscurecidos con tratamiento de privacidad y unas ópticas LED afiladas que le confieren un aire sofisticado.

En el interior, Mitsubishi ha elevado el listón en cuanto a calidad percibida y tecnología. El cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y el sistema de infoentretenimiento compatible con Apple CarPlay y Android Auto ofrecen una interfaz intuitiva y conectada. La experiencia sonora también ha sido un punto clave en el desarrollo del vehículo, con un sistema de audio premium desarrollado en colaboración con Yamaha que cuenta con 12 altavoces para una acústica envolvente.
Seguridad y capacidades off-road
El nuevo Outlander PHEV no solo es más eficiente, sino también más seguro. La dotación tecnológica incluye avanzadas asistencias a la conducción, como el sistema de mitigación de colisión frontal con reconocimiento de peatones, alerta de salida de carril y reconocimiento de señales de tráfico.

Además, ofrece siete modos de conducción adaptados a diferentes terrenos y condiciones climáticas, lo que mejora significativamente su versatilidad. En nuestra prueba off-road, el sistema de tracción total demostró un excelente desempeño en superficies irregulares y caminos de baja adherencia.
Precio y disponibilidad
El Mitsubishi Outlander PHEV ya está disponible en los concesionarios españoles, con un precio de partida que ronda los 45.000 euros, dependiendo de la versión y el equipamiento seleccionado. Con esta propuesta, Mitsubishi refuerza su compromiso con la electrificación y ofrece una alternativa equilibrada para quienes buscan un SUV familiar con tecnología híbrida enchufable, buenas capacidades fuera del asfalto y una notable autonomía eléctrica. Sin duda, un contendiente a tener en cuenta en el competitivo mercado de los todoterrenos electrificados.
